Banesco se consolidó como uno de los tres bancos más rentables al cierre de abril

0
Foto: Archivo

Banesco se consolidó al cierre de abril como uno de los tres bancos más rentables del sistema venezolano al lograr uno de los mayores aumentos anualizados de rendimiento sobre su activo total y patrimonio, de acuerdo con los datos de la consultora Aristimuño Herrera & Asociados.

El rendimiento del patrimonio (ROE) de esta entidad fue de 133,2% en abril (por encima de la media), 120 puntos porcentuales más que un año atrás. Esta diferencia es la segunda más importante en el sistema bancario en el periodo, lo que permitió a Banesco subir cinco posiciones en el ranking de la categoría para ubicarse en la segunda casilla.

Por otro lado, el rendimiento del activo (ROA) de Banesco en abril también estuvo sobre el promedio general con un sólido dato de 21,3%, que representa un incremento de 19,5 puntos porcentuales comparado con el mismo mes de 2024. Este crecimiento es el tercero más grande en el sistema en el último año y posiciona a la entidad en tercer lugar del ranking, un progreso de cinco puestos.

La ganancia neta acumulada de Banesco al cuarto mes del año alcanzó un monto de 4.760,3 millones de bolívares (68,3 millones de dólares), una expansión de 3.392,3% en moneda nacional y de 1.719% en divisas. Ambas variaciones superaron los indicadores promedio del sistema, lo que además permitió a esta institución subir del cuarto al tercer lugar en el ranking de la categoría de resultado neto.

Los ingresos financieros de Banesco alcanzaron, al cierre de abril, los 8.076,9 millones de bolívares (93 millones de dólares), que representan una cuota de mercado de 17,11%, la segunda más alta del sistema, una posición que este banco alcanza gracias a variaciones anualizadas de este indicador de 704,1% en bolívares y de 237% en dólares.

Banesco: innovación como pilar estratégico

La cartera de créditos aportó 57% del total de los ingresos, un avance de 24,6 puntos porcentuales comparado con abril de 2024, mientras, otros conceptos operativos contribuyeron con 41,7% del total.

Banesco tomó a la innovación como un pilar estratégico para mejorar la experiencia del usuario y diferenciarse en el mercado.

En 2025, la entidad ha participado activamente en diversas iniciativas y ha dado continuidad a su programa BanescoInnova, que busca colaboraciones con emprendedores digitales y empresas de soluciones tecnológicas en áreas como inteligencia artificial, tecnología financiera y servicios digitales.

El banco impulsa estos espacios buscando nuevas oportunidades, explorando tendencias tecnológicas y promoviendo la banca digital del futuro, siempre con el objetivo de ofrecer productos y servicios vanguardistas que simplifiquen las operaciones diarias de sus clientes.

Banesco en el top 3 de captaciones y créditos

Las cifras del informe de la consultora Aristimuño Herrera & Asociados correspondiente al cierre de abril, indican que Banesco se mantiene como el banco privado con mayor monto de captaciones con un total de 54.862 millones de bolívares, equivalentes a 631,7 millones de dólares.

El incremento interanual de los depósitos de esta entidad estuvo por encima de la media del sistema con alzas de 190,7% en moneda nacional y 22% en divisas. Estos resultados ubican a Banesco en la segunda posición del ranking de la categoría con una cuota de mercado de 13,5% (2,1 puntos porcentuales más que un año atrás).

Visto en detalle, se puede precisar que el mayor incremento en captaciones ocurrió en los depósitos a la vista, los cuales crecieron 192%, mientras las cuentas de ahorro tuvieron un alza de 150%.

En cuanto a la cartera de crédito, Banesco alcanzó en abril un monto de 31.221,6 millones de bolívares, equivalente a 359,5 millones de dólares, lo que representa una variación anualizada de 351,9% y de 90%, respectivamente.

Con estos resultados la entidad obtuvo una cuota de mercado de 15,7% (4,5 puntos más que un año atrás) y ocupa el tercer lugar en el ranking.

El índice de morosidad de Banesco experimentó una fuerte reducción de 0,33 puntos en comparación con marzo y de 0,16 puntos en contraste con abril de 2024, lo que le permitió cerrar el mes en 0,52%, un dato que está muy por debajo del promedio del sistema y es el segundo más bajo entre todos los bancos. La cobertura de mora se ubicó en 598,1%.

Firme como el segundo más grande por activo total

En abril, Banesco se mantuvo como el segundo banco más grande del país en cuanto al activo, y el primero entre los privados con un total de 88.705,7 millones de bolívares (1.021 millones de dólares), gracias a crecimientos de 26,1% en el mes y de 250,1% en el último año. Su cuota de mercado en esta categoría fue la que más subió dentro del sistema con un avance de 2,4 puntos porcentuales para alcanzar el dato de 9,6%.

En cuanto a su patrimonio, Banesco se ubica en la cuarta posición del ranking con una cuota de mercado de 8% que subió 3 puntos porcentuales en el último año, la variación más alta del sistema. El monto llegó a 14.749,9 millones de bolívares (169,8 millones de dólares), un alza anualizada de 457,4% en moneda nacional y de 134% en divisas.

Con información de Banca y Negocios