Binance: la app en Venezuela para comprar USDT y protegerse de la subida del dólar

0
Foto: Archivo

Binance toma relevancia entre los venezolanos. En una coyuntura económica en la que la devaluación del bolívar frente al dólar se acelera y la brecha cambiaria está en torno al 40%, los venezolanos han encontrado en la exchange de criptomonedas una forma de proteger sus bolívares.

Aunque Binance lleva ya unos años operando en Venezuela, en esta conyuntura sale a relucir como una de las herramientas más efectivas para convertir bolívares en criptodivisas (o viceversa) y enfrentarse a la brecha cambiaria.

Es una plataforma digital donde se pueden almacenar, comprar, vender, comerciar y transferir criptomonedas. Es considerada la plataforma líder en el mundo de las criptodivisas. Cuenta con más de 600 criptomonedas, 85 monedas fiat (dólares, bolívares, euros, pesos…) y más de 250 millones de usuarios en alrededor de 180 países.

Para el venezolano, la utilidad de Binance es que ofrece un mercado P2P (peer-to-peer), es decir, una red donde se hacen transacciones de persona a persona de forma descentralizada, sin intermediarios y con comisiones mínimas. Es por medio de esta red que se pueden comprar criptomonedas a un tercero pagándole con bolívares y viceversa.

BINANCE

Entre las más de 600 opciones que se pueden adquirir, están disponibles varias ‘stablecoins’, criptomonedas cuyo valor está anclado a un activo estable y que, por tanto, no fluctúa en el tiempo.

Tal es el caso de la criptomoneda Tether (USDT) que está anclada al dólar y comparte el mismo valor de la moneda norteamericana, siendo una especie de dólar digital. Esta es la principal criptodivisa que los venezolanos adquieren en esta plataforma.

Ventajas de usar Binance en el contexto actual

Binance salió de nuevo a la palestra venezolana porque en el actual contexto de devaluación y de aumento de la brecha cambiaria, otorga algunas ventajas importantes. Te las contamos brevemente:

  • Protección contra la inflación: Al pasar tus bolívares a una stablecoin como USDT, estos mantendrán el valor en el tiempo respecto al dólar paralelo, ya que el USDT se cambia generalemnte a la tasa del dólar paralelo. Con esto evitarás que la devaluación afecte tu dinero.
  • Protección contra la brecha cambiaria: El precio promedio al que se compra y vende el USDT en Binance suele ser el mismo (o estar muy cerca) que el del dólar paralelo. Por lo cual, al recibir pagos o pasar tus bolívares a Binance, también te estarás protegiendo de la distorsión que ocasiona la enorme brecha cambiaria.
  • Fácil acceso: El registro es gratuito, sencillo y rápido. Además, la plataforma brinda acceso a cientos de criptomonedas y divisas internacionales.
  • Bajas comisiones: La comisión estándar es del 0,1%, mientras que las transacciones de Tether en P2P tienen una comisión de 0,05 USDT por operación. Son comisiones bajas.
  • Transacciones rápidas y sin límites: La tecnología blockchain procesa los pagos en segundos y no le pone techo a lo que quieras comprar o vender.
  • Seguridad: Es la plataforma de criptomonedas con más transacciones en el mundo, con varios protocolos de seguridad.

Con información de El Estimulo