Bruselas dice que Putin no puede obtener «una recompensa» por su agresión a Ucrania

0
Foto: Archivo

La Comisión Europea dijo este jueves que el presidente ruso, Vladimir Putin, «no puede obtener una recompensa por su agresión» a Ucrania, después de las llamadas que el presidente estadounidense, Donald Trump, tuvo ayer con sus homólogos ruso y ucraniano sobre las negociaciones de paz.

«Hay que tener en cuenta que Rusia es la agresora y no puede obtener una recompensa por su agresión», dijo la portavoz del Ejecutivo comunitario, Paula Pinho, en la rueda de prensa diaria de la institución.

La portavoz añadió que «cualquier proceso de paz debe ser duradero porque un mal acuerdo conducirá a una nueva guerra».

Trump conversó ayer por teléfono con Putin, en una llamada en la que, según dijo, llegó a un acuerdo con el jefe del Kremlin para iniciar las negociaciones de paz sobre la guerra de Ucrania.

Tras hablar con el líder ruso Trump conversó con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, quien horas antes se había reunido en Kiev con el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, en un encuentro en el que el estadounidense le entregó un borrador de acuerdo económico, como parte de las negociaciones de paz.

Un borrador que Zelenski espera firmar con representantes de Washington este fin de semana en Alemania, en los márgenes de la Conferencia de Seguridad de Munich.

En este contexto, el secretario de Estado de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, dijo ayer que no es «realista» pensar que Ucrania pueda recuperar el territorio que tenía en 2014, antes de la invasión de Ucrania, ni que el acuerdo de paz contemple el ingreso de Ucrania en la OTAN.

Preguntada por el riesgo de que Trump y Putin negocien la paz de Ucrania sin la participación de la UE, la portavoz de la Comisión arguyó que «es importante señalar que estamos en el inicio de un proceso», y recordó que la presidenta del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, se reunió el martes en París con el vicepresidente estadounidense, JD Vance.

Pinho añadió también que «aún está por ver» si la negativa de Estados Unidos a que Ucrania entre en la OTAN es una concesión a Putin «porque aún no hemos visto las otras partes del acuerdo», dijo.

Con información de EFE