El presidente de la Cámara Regional de Carga, Jonathan Durvelle, informó que 70% de las unidades de carga se encuentran accidentadas.
En rueda de prensa, señaló que, aunque actualmente el flujo de carga no es tan significativo como para necesitar toda la capacidad instalada del parque automotor, es necesario que los transportistas revisen su estructura de costos con la intención de actualizar el precio de los fletes, para así poder garantizar el mantenimiento de las unidades de carga.
“A lo mejor un transportista está haciendo cinco viajes a la semana y está facturando 200 dólares, eso va a generar 1.000 dólares, pero es un dinero que no cubre las necesidades. Con ese flujo de caja no puede comprar cauchos, no puede comprar baterías, no puede hasta surtir el tanque completo de combustible”, expresó Durvelle.
Sumado a esto, manifestó que la brecha entre la tasa del dólar oficial y el llamado “paralelo” está afectando al sector transporte de carga. Precisó que los transportistas cobran sus servicios a tasa del Banco Central de Venezuela, pero al momento de comprar repuestos, algunos proveedores cobran a la tasa paralela.
Ante esto, pidió a las autoridades correspondientes atender este tipo de irregularidades.
Por otra parte, Durvelle afirmó que están de acuerdo con el cobro en los peajes, pero exigió que ese servicio que pagan sea retribuido en vías en buen estado.
Respecto al suministro de combustible, comentó que en un recorrido por más de 180 estaciones de servicios a escala nacional observaron que el servicio ha mejorado.
Con información de La Patilla