El ministro de Asuntos Exteriores de la India, Subrahmanyam Jaishankar, se mostró «optimista» este viernes con la dirección en la que se mueve la democracia de este país asiático y difirió con las posiciones que sitúan a esta forma de gobierno ante una crisis a nivel global.
«Somos optimistas acerca de la dirección de nuestra democracia y, para nosotros, la democracia realmente está garantizada», dijo el canciller indio en un debate celebrado en el marco de la Conferencia de Seguridad de Múnich, que se celebra en esta ciudad alemana.
Jaishankar participó en el panel ‘Vivir para votar otro día: fortificar la resiliencia democrática’ junto al primer ministro de Noruega, Jonas Gahr Støre; el alcalde de Varsovia, Rafał Trzaskowski; y la senadora estadounidense Elissa Slotkin.
El canciller indio pidió «no asumir» que los presuntos problemas a los que se enfrenta el modelo democrático son un «fenómeno universal».
«Hay partes (del mundo) donde (la democracia) está funcionando bien», dijo Jaishankar, que consideró necesaria una «conversación honesta» sobre por qué la democracia no se desenvuelve correctamente en algunas partes del mundo.
«Desde nuestra perspectiva hoy, para nosotros, la democracia está garantizada. Tenemos una sociedad visiblemente menos elitista y un sistema en el que el electorado tiene fe en el proceso político, de hecho, cada elección, en cierto modo, ha sido una especie de veredicto sobre la calidad del gobierno», dijo el ministro de Asuntos Exteriores de la India.
Este país de más de 1.400 millones de habitantes celebró el año pasado elecciones generales, un largo proceso de siete semanas de duración que las autoridades indias han definido como «el mayor proceso democrático del mundo».
En este sentido, Jaishankar defendió la democracia como una «aspiración universal» y puso en valor el sistema democrático indio como posible ejemplo para los países de Occidente.
«(El éxito de la democracia india) es algo que Occidente debería considerar porque, si queremos que la democracia finalmente prevalezca, es importante que Occidente también adopte modelos exitosos provenientes de fuera de Occidente», concluyó Jaishankar.
La jornada en la conferencia de Múnich ha estado marcada por la intervención del vicepresidente de EE.UU., JD Vance, que pidió a los países europeos aceptar «puntos de vista alternativos» y criticó a los organizadores del evento por haber «prohibido participar a legisladores que representan a partidos populistas de izquierdas y de derechas» en las jornadas sobre seguridad en la capital bávara.
Con información de EFE