Cinco especies de árboles están amenazadas en la Gran Caracas

0
Foto: Archivo

Caracas es un valle con mucho verde, compuesto, en gran parte, por el cerro Ávila y en segundo lugar por la cantidad de árboles que hay por toda la ciudad. Pero desde organizaciones no gubernamentales como Plantados Caracas advierten de la amenaza que existe sobre este arbolado.

Plantados Caracas es una coalición por la defensa del arbolado urbano, que desde hace más de dos años trabaja en contra de las tala indiscriminadas y las podas agresivas en la ciudad.

Aunque no hay datos oficiales de deforestación en Caracas, la organización civil Ciudad Laboratorio, registró la desaparecieron de al menos 309 árboles en cuatro municipios de La Gran Caracas, durante 2021. En ese mismo año, Ciudad Laboratorio organizó una marcha en contra de la tala indiscriminada en Caracas.

En Caracas hay muchos árboles amenazados por muchas razones. La gran mayoría por nuevas construcciones, remodelaciones, nuevos comercios que les incomoda tener en su fachada árboles, esa es una causa muy común, explicó Cheo Carvajal, fundador de Plantados Caracas.

El listado

Plantados Caracas publicó a través de sus redes sociales un listado de cinco árboles de gran porte, que identificaron como especies bajo amenaza, uno por cada municipio del Área Metropolitana de Caracas.

Estos cinco árboles son expresión de una amenaza permanente y extendida en Caracas. Ya se han perdido muchos ejemplares de gran tamaño, la mayoría por capricho e ignorancia. A los alcaldes y a las alcaldías que conducen, les exigimos respeto y protección para nuestros árboles.

Bucare en El Hatillo

Plantados hace mención al Bucare, en el Hatillo, un municipio al sureste de la ciudad. Este árbol cuando florece, entre enero y mayo, se llena de un color naranja intenso, lo que lo hace llamativo.

Su altura puede ser de entre 10 y 30 metros de alto, datos que aparecen en el portal web de la Fundación Misión Árbol, adscrita al Ministerio de Ecosocialismo.

Foto: Plantados Caracas

“El desarrollo de un mercado municipal en el terreno de un viejo estacionamiento del pueblo lo amenaza”, denuncian desde Plantados, desde donde Carvajal se pregunta si contemplan eliminarlo o si, en cambio, piensan trasplantarlo.

Pero esta práctica no tiene buenas referencias en el municipio. Un samán en El Cigarral fue “trasplantado” a otra zona del municipio, debido a la construcción de un mega Traki en la zona, pero no volvió a ser como antes.

Que no sea como al samán de El Cigarral, que está ‘casi’ muerto.

Jabillos en Baruta y Libertador

Los jabillos son árboles altos que pueden alcanzar hasta 60 metros. Su tronco está lleno de aguijones y sus hojas son grandes y ovadas.

El mismo Ministerio de Ecosocialismo advierte que el jabillo es una especie amenazada por la deforestación gracias a lo valiosa que puede ser su madera, lo que la hace “particularmente vulnerable a la tala selectiva”.

En todas Las Mercedes se han eliminado árboles de gran porte (en el espacio público) porque así lo requieren los productores de las múltiples torres de oficinas. Ahora no hay movimiento en esta parcela, pero lo habrá. ¿Respetarán este jabillo?.

En el municipio Libertador hay un jabillo que tiene un mensaje escrito en su tronco que dice: árbol para corte. Este ejemplar está ubicado en la frontera con el municipio Chacao, (avenida Libertador, al lado del Hoyo de Las Delicias).

La acera bajo este jabillo está levantada, pero Plantados recuerda que existen soluciones para la cera sin necesidad de eliminar el árbol.

En mayo, al menos seis árboles fueron talados en la avenida Los Samanes de Santa Rosalía. Entre esos árboles había algunos que tenían la acera levantada pero otros, no.

A pesar de que la alcaldesa de Libertador, Carmen Meléndez, aseguró que se trataba de trabajos de poda, al menos todos los árboles de la última cuadra de Los Samanes fueron talados, el 9 de mayo.

Caucho en Chacao

Un caucho es un árbol de extremidades altas, que puede alcanzar los 40 metros de alto o llegar a su altura mínima de 15 a 20 metros. De su corteza se puede extraer un liquido blanco, lechoso, que sirve para la producción de caucho natural.

En la avenida Juan Pernalete (avenida Ávila), en Chacao, diagonal a la Torre Británica, está un gran ejemplar que ha sido mutilado (y desequilibrado) en múltiples ocasiones. Es una maravillosa pantalla antiruido y que da gran frescor a los edificios de la zona. ¿Lo eliminarán?, advierten desde Plantados.

Foto: Plantados Caracas
Ceiba en Sucre

Las ceibas son una especie frecuente de ver en Caracas. Es un árbol de tronco alto y copa frondosa, cuya altura total puede llegar hasta los 40 metros. La madera de la ceiba suele ser muy utilizada en la carpintería.

En la avenida Santa Ana de Santa Eduvigis, municipio Sucre una ceiba estaría por desaparecer, según la denuncia de Plantados.

Un particular quiere eliminarla porque se siente bajo amenaza al lado de ese sólido monumento de muy largas décadas. La alcaldía otorgó permiso de tala. ¿Lo permitirá el Ministerio de Ecosocialismo?, se preguntan desde plantados.

Anunció de plantación en Baruta

Este 2 junio, Rafael Zerpa, director de áreas verdes de la alcaldía de Baruta, informó sobre un plan de plantación de árboles en Baruta, que tiene la meta de plantar 2000 árboles en el municipio.

Zerpa aseguró que trabajan desde hace cuatro meses en el proyecto, además publicó un formulario para quienes quieran registrarse y apoyar con este proyecto, del que hasta el momento no hay más detalles.

Desde Plantados tienen conocimiento de esta nueva iniciativa para arborizar el municipio Baruta, pero tienen varias interrogantes al respecto:

¿Cuál es el plan?, ¿qué especies tienen disponibles?, ¿qué van a hacer con ciertos lugares en los que se han eliminado árboles en el municipio?, ¿van a reponerlos?

Sería interesante conocer a detalle ese plan que, por ahora, es muy general, añadió Carvajal.

 

Con información de Crónica Uno