Cleba se pronuncia en respaldo de migrantes venezolanos y del esquema nacional 1×1

0

El Consejo Legislativo del estado Bolivariano de Aragua (CLEBA) llevó a cabo una sesión ordinaria en la que se abordaron dos temas de gran relevancia: la defensa de los derechos de los migrantes venezolanos en El Salvador y el fortalecimiento de las acciones contra el cambio climático, en consonancia con las políticas impulsadas por el Gobierno nacional liderado por el mandatario Nicolás Maduro, incluyendo el esquema 1×1.

En un gesto de solidaridad y respaldo a los connacionales que tras las acciones de deportación se encuentran en El Salvador, los parlamentarios aragüeños aprobaron un acuerdo en el que se exige el respeto de sus derechos humanos y rechazan las medidas que puedan vulnerar su integridad. Asimismo, instó a las autoridades salvadoreñas a garantizar un trato digno y justo a los migrantes venezolanos, así como a establecer canales de comunicación y cooperación con el Gobierno nacional para atender sus necesidades.

En cuanto al cambio climático, el Cleba reafirmó su compromiso con la protección del medio ambiente y la promoción de prácticas sostenibles. En este sentido, respaldó el llamado del presidente Nicolás Maduro a intensificar las acciones contra este fenómeno, incluyendo la implementación del esquema 1×1 en la administración pública.

De tal forma, se resaltó que el esquema 1×1, anunciado por el Ejecutivo Nacional, consiste en la alternancia de un día laborable por un día no laborable en la administración pública, con el objetivo de reducir el consumo energético y mitigar los efectos del cambio climático, que ha generado un aumento de las temperaturas a escala mundial.

Se reafirma que durante el día no laborable, los trabajadores públicos complementarán su horario apoyando el fortalecimiento de las salas de autogobierno comunal y darle consolidación a los circuitos comunales como órganos del poder popular.

En este mismo sentido, los parlamentarios destacaron la importancia de trabajar de manera articulada con el Ejecutivo nacional, las instituciones regionales y locales, así como con la sociedad civil, para enfrentar los desafíos que plantea el cambio climático y construir un futuro más sostenible para las próximas generaciones.
En este contexto, durante la sesión el presidente del CLEBA, José Arias, resaltó la importancia de abordar estos temas de manera integral y prioritaria, dada su trascendencia para el bienestar de los venezolanos dentro y fuera del país, así como para la preservación del planeta.

El Cleba reafirma su compromiso de seguir trabajando en defensa de los derechos humanos, la justicia social y la protección del medio ambiente, en aras de construir una sociedad más justa, equitativa y sostenible.

Cumplimiento de principios

Posterior a la sesión ordinaria, el presidente del CLEBA, José Arias, en compañía de los legisladores, se dirigió a la Contraloría del estado Aragua para hacer entrega formal del Informe de Gestión correspondiente al Ejercicio Fiscal 2024, al contralor de la entidad, Dr. César Augusto Otero Duno.

Este acto protocolar subraya el compromiso del Consejo legislativo regional con la transparencia y la rendición de cuentas, asegurando que la gestión legislativa se realice de manera eficiente y en estricto cumplimiento de la normativa legal vigente.

Es valioso señalar, que este Órgano de Control Fiscal llevará a cabo su revisión y verificación con atención a lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y el Sistema Nacional de Control Fiscal, en pro de continuar garantizando la buena gestión del patrimonio público, bajo los principios de legalidad y transparencia.

Con información de Ciudad Maracay