La Alcaldía de Girardot a través del Consejo Municipal de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (CMDNNA) desplegó un operativo especial de protección infantil durante el asueto de Semana Santa, como parte del programa contra el traslado ilícito de niños, niñas y adolescentes. La iniciativa busca reforzar las medidas preventivas en zonas turísticas, especialmente en la parroquia de Choroní, uno de los destinos más frecuentados en este período.
Brazaletes identificativos: herramienta clave para la seguridad
Tras los resultados positivos obtenidos durante el operativo de Carnaval, el CMDNNA implementó nuevamente el sistema de brazaletes identificativos, los cuales contienen datos esenciales como el número de contacto del representante. Este mecanismo permite agilizar la localización y comunicación con las familias en caso de que un niño, niña adolescente se extravíe.
«Este sistema ha demostrado ser eficaz en la protección de nuestros niños, niñas y adolescentes. Con los brazaletes, brindamos tranquilidad a las familias y aseguramos que los menores disfruten sus vacaciones de manera segura». Cabe señalar, que dichos brazaletes no sustituyen las autorizaciones de viaje ni tampoco el chequeo que realizan las autoridades competentes para evitar los traslados ilícitos comentó la directora del organismo, MSC. Mary Boyer.
Recomendaciones para viajes con menores de edad
El CMDNNA, en conjunto con las autoridades de seguridad, reiteró a la ciudadanía las disposiciones legales para el traslado durante el asueto:
– Viajes dentro del territorio nacional con padres o representantes: Portar la partida de nacimiento original del niño, niña o adolescente, único documento que acredita el vínculo filial y cédula laminada.
– Viajes con terceros: Presentar autorización de viaje a terceros expedida por el consejo de protección o tribunal de protección.
El operativo cuenta con el respaldo de la Policía Municipal, la Policía Nacional Bolivariana, intt , policía de Aragua e imtragir organismos que reforzarán la vigilancia en terminales terrestres, puntos turísticos y zonas de alta afluencia para garantizar una respuesta inmediata ante cualquier eventualidad.
Con estas acciones, el CMDNNA reafirma su compromiso con la protección integral de la niñez y adolescencia, promoviendo entornos seguros para que las familias disfruten de una Semana Santa en paz y con tranquilidad.
Vía: Nota de prensa