Cofradías aragüeñas listas para Corpus Christi

0
Foto: Archivo

Representantes de las cinco cofradías aragüeñas pertenecientes a los Diablos Danzantes de Corpus Christi, sostuvieron un encuentro formativo y de promoción turística en los espacios de Bibliotecas Virtuales, con el objetivo de impulsar las manifestaciones culturales de la región, siendo estas transversales para el turismo venezolano, cultura arraigada desde 1610, es un espejo del fervor y tradición que caracterizan a las cinco cofradías de la entidad.

A propósito de este encuentro se llevó a cabo una videoconferencia con la Dirección Nacional de Capacitación y Sensibilización del Ministerio del Poder Popular para el Turismo, y así encontrarse con el resto de las cofradías de Venezuela e intercambiar experiencias. La Autoridad Única de Turismo y secretaria de Turismo, Maritza Mendoza, informó que, de 11 cofradías existentes en Venezuela, cinco se encuentran en el estado Aragua: Cuyagua, Ocumare, Chuao, Cata y Turiamo.

“Por ello lo importante es resaltar nuestras manifestaciones y así lograr la Ruta Turística Cultural de cada Cofradía, como lo ha orientado la gobernadora Karina Carpio, con el apoyo del Ministerio del Poder Popular para el Turismo para su certificación”, dijo Mendoza.

Resaltó que esta es una de las 5 “A” del motor Turismo, y destacó que durante la actividad estuvieron presentes Comités de Turismo del municipio Girardot, quienes se están capacitando, a fin de lograr la promoción y comercialización de las rutas turísticas de los diablos danzantes.

Por su parte, el secretario de Cultura, Luis González, dijo sentirse honrado por tener en ese espacio a los cultores patrimoniales de los Diablos Danzantes, quienes recibieron dotaciones de insumos en la Casa de la Cultura de Maracay, para el tradicional sancocho de estas manifestaciones.

Prensa Gobernación de Aragua 

VTV