Comenzó la demolición del edificio donde murieron 17 personas en el tiroteo de Parkland

0
Foto: Archivo

Dos retroexcavadoras comenzaron este viernes la demolición del edificio donde murieron en 2018 en un tiroteo catorce estudiantes y tres maestros a manos de un exalumno de la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas, en el sur de Florida.

La demolición de la estructura de tres pisos, que ha estado cerrada desde la masacre y que sirvió de evidencia en 2022 en el juicio contra el agresor, Nikolas Cruz, durará varias semanas.

Pocos residentes acudieron en la mañana al comienzo de la demolición, a la que fueron invitados familiares de las víctimas para presenciar los primeros golpes y martillar ellos mismos un trozo si así lo deseaban.

«Cada vez que pasaba por allí, era un poco inquietante», dijo al canal local 7 News Aisha Hashmi, quien se graduó este mes. Contó que cuando el viento hacía retroceder la malla de la cerca, los estudiantes podían ver a través de las ventanas las aulas y los pasillos vacíos. «Es desgarrador ver y luego tener que sentarse en tu clase».

La idea es completar la demolición antes de que los 3.300 estudiantes de la escuela regresen en agosto de las vacaciones de verano, detallaron las autoridades escolares de Broward, al norte de Miami.

El edificio número 1200 del instituto Marjory Stoneman Douglas empezó a ser demolido tras la conclusión del actual año escolar, que en ese distrito finaliza el 10 de junio.

El condado de Broward sigue los pasos a otras escuelas que han sido demolidas tras tiroteos.

La primaria Sandy Hook (Connecticut) fue derribada después del tiroteo de 2012, y la Robb, de Uvalde (Texas), fue cerrada después de la masacre de 2022 y las autoridades también planean demolerla. Igualmente la biblioteca de Columbine High, en Colorado, fue demolida después del tiroteo de 1999.

El 14 de febrero de 2018 Cruz, que entonces tenía 19 años, mató a 14 alumnos y 3 miembros del personal de la secundaria Marjory Stoneman Douglas (MSD).

Desde entonces, el edificio del colegio escenario de la matanza había seguido en pie porque se ha utilizado para pruebas judiciales durante el proceso contra Cruz.

Cruz confesó el crimen y fue condenado a cadena perpetua después de un juicio en el que los doce miembros del jurado no alcanzaron la unanimidad requerida por ley para aplicarle la pena de muerte.

Esta decisión judicial dio pie a una nueva ley estatal que permite la imposición de la pena capital con el voto de al menos 8 de los 12 miembros del jurado.

El agresor fue estudiante de la escuela, donde entró armado sin ser detectado en los controles de seguridad y desató lo que a hoy es el tercer tiroteo masivo en un instituto de enseñanza de EE.UU. por su número de víctimas.

Con información de EFE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí