El corazón es el órgano más importante de cuerpo, ya que, se encarga de bombear sangre a todo el organismo, a fin de que funcione correctamente, por ende, mantenerlo en óptimas condiciones es indispensable para que la persona tenga un buen estado de salud.
De acuerdo a la información reseñada en el portal web Infobae, según el resultado obtenido en un estudio realizado por la Universidad Loyola de Chicago, los receptores del gusto asociados exclusivamente con la lengua, actualmente también tienen recepción en el corazón, es decir, las células musculares cardíacas contienen receptores del sabor dulce.
Por lo tanto, en función de los resultados del referido estudio la ciencia indica que después que la persona consume dulce el ritmo del corazón se acelera y presión arterial aumenta.
En consecuencia, lo más recomendable es que la persona evite la ingesta excesiva de dulces y cuando lo ingiera sea en el transcurso de la mañana, a fin de que todos los sistemas del organismo en horas de la noche no se alteren.
¿Cuál es la frecuencia cardiaca ideal en un adulto?
Según la información reseñada en el portal web, Mayo clinic la frecuencia cardíaca normal para adultos es entre 60 y 100 latidos por minuto.
En definitiva, si deseas mantener el corazón en buen estado lo más idóneo es que establezcas métodos de autocuidado que contribuyan a lograrlo y mínimo te realices dos chequeos médicos generales durante el año, esto ayudará a prevenir la aparición de enfermedades.
Con información de 2001