La salvia es una planta que ha acaparado la atención de la comunidad científica por las propiedades medicinales y el impacto positivo en la salud humana, por ejemplo, regular la sangre, así como mejorar la memoria y la concentración. En ese sentido, el té de salvia podría tener efectos similares a la metformina, un medicamento comúnmente utilizado para controlar el azúcar en la sangre en personas con diabetes, según un estudio del British Journal of Nutrition.
Además, otros estudios han demostrado cómo el extracto de hijas de salvia no solo reduce los niveles de azúcar en la sangre, sino que también mejora la sensibilidad a la insulina. De hecho, la salvia podría ser una opción viable como terapia complementaria para quienes padecen de diabetes.
También, los resultados de una investigación independiente publicada por la revista científica Physiology and Behavior demostraron que los efectos de dosis bajas de extracto de salvia mejoran la memoria en los adultos y tuvieron un impacto positivo en el estado de ánimo de los participantes.
En particular, se reportaron aumentos en el estado de alerta, la calma y la satisfacción, lo que subraya el potencial multifacético de la salvia, cuyo nombre científico es Salvia officinalis y es una planta utilizada en diversas culturas. Ahora, sus hojas han sido empleadas en remedios para tratar una variedad de afecciones.
Igualmente, comprende varias especies de hasta 60 u 80 centímetro(s) de alto, con hojas estrechas de borde ondulado, cuyo cocimiento se usa como sudorífico y astringente, flores azuladas en espiga y fruto seco.
Fuente: Medios nacionales
VTV