Diablos danzantes de Corpus Christi son declarados Patrimonio Cultural Inmaterial del Municipio Girardot

0
Foto: Diego Arenas

El Concejo Municipal de Girardot enaltece una vez más la cultura aragüeña declarando como Patrimonio Cultural e Inmaterial a los Diablos Danzantes de Corpus Christi proveniente del pueblo de Turiamo que hacen vida en el municipio, quienes tienen años realizando esta tradición, tomándolo como una religión y cultura.

Estos reconocimientos se hicieron entrega a los participantes de los Diablos Danzantes que siguen practicándolo como a los que pasaron a otro plano terrenal, entregando a sus familiares un reconocimiento post-mortem.

Los Diablos Danzantes se preparan desde un mes antes a la celebración de Corpus Christi, practicando las danzas, realizando varias actividades con el fin de informar y mantener las raíces en los niños para que puedan entender que no es solo un disfraz de un diablo sino una danza, una religión, una cultura y no muera en el tiempo.

Heriberto Flores quien es parte de los Diablos Danzantes mencionó que tienen desde el año 1957 en el municipio Girardot y que estas tradiciones se realizan para celebrar el Corpus Christi el cual empieza desde una semana antes al 30 de mayo que es el día de su conmemoración católica.

Estas fiestas inician con un velorio en el cual se pide por bendiciones a todo el pueblo venezolano, así como a todas las personas en el mundo, por lo general es un velorio que inicia una semana antes al día de júbilo en donde todo el pueblo aragüeño puede participar. El diablo mayor de esta comunidad es un devoto que desde sus diez años ha practicado esta cultura, se llama Juan Antonio Mijares de 84 años, todavía se mantiene en pie para realizar estas danzas.

Texto de Yaremí Mendoza