En el marco del Día Mundial de la Hipertensión Arterial se realizó una jornada de pesquisa, sesiones educativas y orientaciones generales para la concienciación y prevención de esta patología, en la sede central de la Corporación de Salud del estado Aragua, dirigida a los trabajadores y usuarios.
El Dr. Miguel Terán coordinador regional de Salud Cardiovascular de Corposalud, expresó que la finalidad, es que los pacientes entiendan la importancia del control de la tensión arterial, no sólo es tomarse la tensión, sino hacerlo de la manera correcta como lo establece la Organización Mundial de la Salud.
Este año 2025 el tema es: “elige estar bien, cuida y controla su presión arterial».
Es importante destacar que se atendieron 150 personas entre trabajadores y usuarios de la institución.
«Tenemos políticas en cuanto al control y manejo de la hipertensión que tienen años, y solo se ha podido conseguir una disminución del 20 por ciento, dentro de los que son hipertensos, es decir, un 80 por ciento de la población, no está en control, o si están, el tratamiento no es adecuado”, mencionó Terán.
Destacó que el infarto es la primera causa de muerte en el mundo, aproximadamente 6 mil personas diarias mueren y 6 millones al año, siendo el principal factor de riesgo para los problemas cardiovasculares, la hipertensión.
“Si queremos bajar el índice de infartos tenemos que reducir la hipertensión arterial en los pacientes, suele aparece a partir de los 35 años de edad, es por ello que recomiendo hacer ejercicio 140 minutos a la semana, hacer dieta, incorporar frutas y verduras, disminuir el consumo de sal, azúcar, grasas, las bebidas alcohólicas, el cigarrillo y el control de obesidad, cumpliendo con estas recomendaciones la hipertensión se puede prevenir y controlar».
Indicó que desde la coordinación de salud cardiovascular de Corposalud, se están ampliando otros horizontes, pues, antes el control de la hipertensión estaba expedito solo al médico, ahora se está incorporado dentro del sector salud a otros grupos que siendo especialista pueden hacerlo, como psicólogos, nutricionistas, entre otros, así como también, la incorporación de las comunidades, gracias a las acciones del Gobierno Bolivariano del Presidente Nicolás Maduro a través del Ministerio del Poder Popular para la Salud, que buscan el bienestar del pueblo.
Con información de Ciudad Maracay