Hacer actividad física en la rutina diaria es esencial para mantener una buena salud. Según las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), los adultos deben realizar entre 150 y 300 minutos semanales de actividad aeróbica moderada, o entre 75 y 150 minutos si es vigorosa. También se puede hacer una combinación equivalente de ambas. Esto significa que, como meta general, es ideal realizar al menos 30 minutos de actividad física moderada al día, distribuidos a lo largo de la semana.
El ejercicio aeróbico moderado incluye actividades como caminar a paso ligero, nadar, andar en bicicleta o cortar el césped. Por otro lado, el ejercicio aeróbico vigoroso puede ser correr, bailar intensamente, nadar con mayor intensidad o realizar trabajos de jardinería pesados. Si se desea perder peso o mantener la pérdida de peso, se recomienda aumentar la duración del ejercicio hasta 300 minutos semanales.
Además de la actividad aeróbica, también se sugiere realizar ejercicios de fortalecimiento muscular al menos dos veces por semana, trabajando todos los grupos musculares principales. Esto se puede lograr usando pesas, bandas de resistencia, el propio peso corporal o incluso mediante actividades como escalar rocas o remar. Basta con una serie de cada ejercicio que canse los músculos después de unas 12 a 15 repeticiones.
¿Qué podemos hacer si tienes poco tiempo para ejercicio?
Otro aspecto fundamental es reducir el tiempo que se pasa sentado. Estar inactivo durante muchas horas puede afectar la salud metabólica y aumentar el riesgo de enfermedades, incluso si se cumple con la cantidad recomendada de ejercicio diario. Levantarse con frecuencia, caminar unos minutos o estirarse puede marcar una gran diferencia.
Para quienes tienen poco tiempo, no es necesario hacer largos entrenamientos continuos. Períodos breves de ejercicio, como caminatas de cinco o diez minutos repartidas durante el día, también aportan beneficios significativos. Lo importante es mantenerse activo.
En cuanto a las recomendaciones específicas por edad, los niños y adolescentes deben realizar al menos 60 minutos diarios de actividad física, mientras que las mujeres embarazadas o en puerperio deberían cumplir al menos 150 minutos semanales.
Incorporar el ejercicio como parte de un estilo de vida saludable no solo ayuda a controlar el peso, sino también a mejorar el bienestar general, fortalecer el cuerpo y reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
Con información de El Heraldo