La borra del café catalogado por muchos como residuo o un desperdicio que va a parar al desagüe o los contenedores de basura, es para otros un fantástico abono para las plantas.
La razón es que estos residuos poseen nitrógeno y fósforo, dos nutrientes importantes para el crecimiento y salud de las plantas. Estos ayudan a retener el agua, mejoran el drenaje y ventilación de la tierra, refiere el sitio web de Nescafé .
Incluso sirven de abono para hortalizas como tomates, pimentones o berenjenas, ayudando a que estas plantas crezcan más y den más frutos.
Además, en el hogar también se puede utilizar para ahuyentar insectos como hormigas y caracoles; y hasta para neutralizar malos olores
¿Qué usos darle a la borra del café?
Este producto de textura parecida a la arena se puede utilizar en el hogar de muchas maneras. Tal como antes señalamos, sirve de abono, como insecticida y como antiolores; pero, además, estos restos pueden ayudar a eliminar restos pegados de ollas, sartenes, bandejas y otros utensilios de cocina. Solo basta con mezclar borra del café con jabón lavaplatos y frotar con una esponja, la superficie afectada.
También es un aliado de la belleza en el hogar, pues proporciona brillo a los cabellos castaños y morenos. Solo basta con utilizar los restos del café, preparar una infusión, dejar enfriar y aplicar en el cabello húmedo después del lavado, dejar actuar algunos minutos y luego aclarar.
Con ello no solo aportas brillo, también fortaleces la melena y aportas color a las melenas oscuras. En cuanto a la piel, estos residuos son un buen aliado para su cuidado.
Exfoliante natural
Mezclar borra del café con algún aceite hidratante o gel de ducha, y aplicar en la piel con suaves masajes circulares, sirve como exfoliante natural, no solo para eliminar células muertas, sino también para combatir las celulitis y suavizar la piel.
El sitio web especialista en moda, belleza, tendencia y celebridades ELLE ha compartido una receta de exfoliante que puede interesarte:
Necesitas:
– Borra de café (1/2 taza)
– Azúcar moreno (1/2 taza)
– Extracto de vainilla (1 cucharadita)
– Aceite de coco derretido o miel de abeja (1/2 taza)
Preparación:
1. Mezclar el café y el azúcar moreno.
2. Después agregar el aceite de coco (o la miel) y el extracto de vainilla.
3. Cuando los ingredientes estén totalmente mezclados, aplicar sobre la piel con movimientos circulares y luego enjuagar por completo.
Importante
Si deseas aplicar este exfoliante en el rostro, no utilices aceite de coco, ya que es un ingrediente que congestiona los poros y provoca imperfecciones. En cambio, puedes sustituirlo con miel de abeja.
Con información de 2001