Desmontando siete mitos sobre la depilación láser

0
Foto: Archivo

La búsqueda de métodos de depilación efectivos y duraderos es muy complicada, la depilación láser se mantiene como una de las opciones más demandas del sector, tanto en mujeres como en hombres. No obstante, junto con su creciente popularidad, han surgido una serie de mitos o falsas creencias en torno a este tratamiento.

Ante ello, la Dra. Svetlana Babentsova, especialista en medicina estética del Instituto Médico Láser ha querido desmontar los más comunes sobre este tratamiento de depilación. “Observamos que los pacientes que vienen a nuestra clínica llegan con una serie de dudas que pueden ir desde la creencia de que la depilación láser es dolorosa hasta la idea errónea de que es permanente desde la primera sesión”, explica la Dra. Svetlana Babentsova. Con el láser no se daña la piel porque se destruyen los folículos, de manera selectiva, sin deteriorar otras estructuras

Es una técnica que en manos expertas, consiste en un método seguro que elimina el pelo y no daña la piel. Está basado en el principio de la fototermólisis selectiva, a través del cual se destruyen los folículos sin deteriorar otras estructuras. Asimismo, es importante destacar que la depilación láser no es una radiación que se acumula en el cuerpo, por lo que no tiene consecuencias sobre la salud general a corto, medio o largo plazo.

En adición, con los últimos avances en esta tecnología, existen diferentes tipos de láseres que pueden adaptarse a una variedad de tonos de piel y colores de vello. Sin embargo, es importante consultar con un profesional para determinar si eres un candidato adecuado para el tratamiento y qué tipo de láser sería el más seguro y efectivo en cada caso.

Es una técnica dolorosa

En cuanto al dolor, cabe destacar que cada persona tiene un umbral del dolor distinto. La depilación láser es un tratamiento de alta tolerancia al dolor, ya que se siente una breve sensación de calor. En los casos en los que se sienta dolor se puede administrar una crema anestésica para evitar más molestias.

Elimina el vello permanentemente

Muchas personas creen que tras el tratamiento acabará con todo el vello de la zona depilada de manera permanente. Sin embargo, este proceso solo elimina el 90% del pelo, pero el resto se queda más debilitado y no crece demasiado. De igual manera, lo más común es que sean necesarias varias sesiones para conseguir este objetivo. Tras el método láser, el vello crece más lento, más fino, más claro y es menos abundante, además parte de él se destruye de manera permanente.

El láser no funciona en pelo rubio

Aunque esta técnica de eliminación de vello es más exitosa en personas con el pelo oscuro y grueso, resulta muy efectiva en personas con el pelo fino o claro. La única diferencia es que estas personas, seguramente, necesiten de un mayor número de sesiones. Aunque hay una excepción: las personas con el cabello extremadamente rubio o blanco, o bien que sean albinas, son los únicos pacientes que no pueden depilarse con esta técnica.

No es recomendable en pieles oscuras

La depilación láser hace el mismo efecto en personas con diferentes tonos y tipos de piel. Hoy en día, los avances tecnológicos permiten a los profesionales de la medicina estética trabajar con energía láser diferente y más potente para permitir que todos puedan beneficiarse de un tratamiento de depilación duradera.

Zonas con tatuajes

No es recomendable realizar tratamientos con láser sobre una zona tatuada, puesto que la alta concentración de pigmento puede provocar quemaduras en la piel e incluso causar la eliminación parcial del tatuaje.

Es igual en todos los centros

Durante los últimos años ha surgido la tendencia y han ido apareciendo tratamientos de depilación láser realizados por personal poco cualificado y a precios muy reducidos, que trabajan con una aparatología poco o nada efectiva.

La experta recalca la importancia de tener en cuenta que esta técnica es un procedimiento delicado que depende de varios factores, como el tipo de vello y el tono de la piel. La adecuación a estos parámetros es imprescindible para lograr objetivos efectivos y seguros. Por ello, hay que tenerlo en cuenta, puesto que muchos establecimientos descuidan este aspecto y puede resultar en quemaduras u otros efectos secundarios.

Con información de Estetic