Las autoridades colombianas detuvieron en Medellín (noroeste) al ciudadano español Cristian Lacoma López, solicitado en extradición por las autoridades de su país por supuestos delitos contra la salud pública, fraude migratorio y pertenencia a una organización criminal, informó el director de la Policía colombiana, general William René Salamanca.
“Cayó traficante de anabolizantes buscado por España! En desarrollo del horizonte institucional Cooperación Internacional, en Medellín hicimos efectiva la notificación roja (de la Interpol) contra el ciudadano español Cristian Lacoma López, requerido por las autoridades de ese país por los delitos de pertenencia a organización criminal y contra la salud pública, al igual que por fraude migratorio”, dijo el general Salamanca en su cuenta de X.
El detenido, de 37 años, se presentaba en redes sociales como entrenador internacional y preparador de atletas, dedicado en Medellín al fisicoculturismo.
“El extraditable es señalado de haber pertenecido a una organización criminal de Mallorca dedicada a la fabricación y comercialización ilícita de sustancias anabolizantes y marihuana, para lo cual utilizaba como fachada dos establecimientos comerciales”, añadió el general Salamanca.
También es acusado de formar parte de otra banda que facilitaba a ciudadanos extranjeros la obtención ilegal de permisos de residencia por arraigo laboral.
“Para ello, exigía pagos mínimos de 2.500 euros y utilizaba empresas de su propiedad, a través de las cuales expedía contratos laborales ficticios que respaldaban la documentación fraudulenta”, añadió el alto oficial.
Lacoma se radicó hace unos años en Medellín después de que en 2017 fuera detenido en España en una macrooperación de las autoridades contra redes que traficaban sustancias dopantes y anabolizantes.
Tres años después de su detención en Mallorca fue acusado de hacer parte de una poderosa banda criminal que, entre otras actividades, favorecía la inmigración ilegal, por lo que huyó y desde ese entonces era buscado por las autoridades, hasta que fue capturado en Medellín, capital del departamento de Antioquia.
En una entrevista en octubre de 2017 al diario español Última Hora el detenido reconoció haber consumido estas sustancias pero aseguró que era una práctica común en el culturismo y el ‘fitness’.
Las autoridades de Colombia y España tienen una estrecha colaboración para combatir el crimen y constantemente intercambian información para tener éxito en la lucha contra delitos transnacionales.
Con información de EFE