Detenidos madre y padrastro de niños que fallecieron al incendiarse una vivienda en Monagas

0
Foto: Archivo

“Los niños gritaban desesperados pidiendo auxilio. El fuego consumió todo el rancho y cuando los vecinos lograron socorrerlos, ya era muy tarde”. El testimonio corresponde a Daniel Rivero, tío de los dos niños que murieron al incendiarse una vivienda en el municipio Ezequiel Zamora del estado Monagas.

Los pequeños vivían con su madre, padrastro y otros tres hermanos, en un anexo fabricado con láminas de zinc en la calle Simón Bolívar del sector La Pradera, una zona popular de la ciudad de Punta de Mata.

El incendio se desató a tempranas horas del domingo 16 junio, Día del Padre. El olor a humo y el llanto de los niños alertó a los vecinos. Con agua y tierra lograron apagar el fuego, mientras esperaban a los bomberos.

Daniel cuenta que los niños tenían cinco y siete años, y se encontraban solos en la casa. Los otros tres hermanos estaban bajo el cuidado de su abuela materna, en la misma comunidad.

 “Por el relato de los vecinos, el niño mayor intentó salvar a su hermanito y falleció en el lugar, mientras que el otro no soportó las quemaduras de tercer y cuarto grado en el 80 % de su cuerpo”, dice.

Detenidos madre y padrastro

Este jueves 20 de junio, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, informó la captura de Norbelis Meneses y Josué Ramos, madre y padrastro de los niños fallecidos.

Douglas Rico, director general del Cicpc, explica a través de Instagram que la pareja había dejado durmiendo a los infantes para luego dirigirse a una reunión cerca de casa.

Durante la velada, Ramos amenazó a Meneses al verla conversar con otro hombre. Le ordenó regresar a casa, “de lo contrario se arrepentiría”.

“El detenido sabía que las víctimas se encontraban en la vivienda, motivo por el cual se trasladó hasta el lugar, y procedió a rociar combustible para luego generar el fuego”, relata Rico.

niños fallecieron
Foto: Cortesía Punta de Mata Televisión
Violencia familiar

Daniel fue cuñado de Meneses hasta hace cuatro años. Indica que mantiene comunicación constante con sus sobrinos tras la muerte de su hermano. Vivir en una comunidad cercana a La Pradera, le permite no solo compartir con los niños, sino también observar los signos de agresión.

“Cada vez que discutían los niños recibían los maltratos del hombre. Mi excuñada también recibía su parte y cuando le reclamaba que algo debía hacer se quedaba sin respuestas”, cuenta.

Asegura que Ramos amenazó a Meneses con que “un día acabaría con la existencia de los niños. Incluso, conversando con ella, le aconsejé que si la relación no funcionaba, separarse era la solución, para evitar más dolor”.

“Un día Norbelis estaba decidida a denunciarlo. De haber actuado la historia, quizás, fuese otra. Lamentablemente ya el tiempo no se puede retroceder”, añade.

Con información de Crónica Uno