Detenidos sujetos que usan a menores de edad para pedir dinero en sitios nocturnos

0
Foto: Archivo

Dentro del Plan Nacional «Vulnerabilidad Cero» del Viceministerio para la Suprema Felicidad Social del Pueblo, el Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (Idenna) y el Consejo de Protección realizaron jornadas de atención primaria al abordar casos de explotación infantil al este de la ciudad capital.

Dichos abordajes nocturnos realizados en Las Mercedes, municipio Baruta, contaron con el apoyo de los organismos de seguridad ciudadana, bajo la ejecución de las Brigadas de Esperanza de la Fundación Misión Negra Hipólita.

Dicho despliegue permitió la detención de jóvenes y adultos que usaban a menores de edad para pedir dinero en los alrededores de sitios nocturnos, incurriendo en delitos tipificados en la normativa legal y violando de manera flagrante sus derechos fundamentales establecidos en la Lopnna.

Con estas acciones, el gobierno del presidente Nicolás Maduro Moros ratifica su compromiso de salvaguardar los derechos fundamentales de protección a los niños, niñas, adolescentes y sus familias .

El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, y el ministro del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno, Aníbal Coronado, giraron directrices para que las personas de extrema vulnerabilidad social sean resguardados de los peligros de las calles del este de la ciudad, al ser trasladados a las casas de atención primaria Maestro Hugo de Los Reyes Chávez y Belinda Álvarez.

En estas instituciones, los niños, niñas y adolescentes recibirán las atenciones y aquellos que lo requieran serán incluidos en los procesos de desintoxicación, para su posterior reinserción en la sociedad.

    El equipo del Viceministerio para la Suprema Felicidad Social del Pueblo, junto al candidato a la Asamblea Nacional Reinando García, realizó un despliegue social en las comunidades Cristo Rey, Mirador, Brisas del Cacique, El Túnel y los espacios productivos que conforman el Mirador Cacique Tiuna de la parroquia Coche en la ciudad de Caracas.

    Durante el despliegue se escucharon planteamientos y se recibieron solicitudes de casos sociales de los habitantes de estos sectores, refiere una nota de prensa.

    El recorrido contó con la participación del poder popular organizado y estuvo encabezado por el viceministro José Mendoza Rodríguez y la directora general de la Fundación Misión Negra Hipólita, Yamily Contreras, quienes, por orientaciones del presidente Nicolás Maduro Moros y las instrucciones del ministro del Despacho de la Presidencia, Aníbal Coronado, atendieron esta populosa comunidad.

    Este abordaje permitió conocer el caso de la familia Benítez, conformada por dos mujeres adultas y dos niños, que vivían en condiciones de extrema vulnerabilidad en una estructura improvisada con tablas, cartones, lona y sábanas, sin contar con los espacios adecuados para el desarrollo de sus tareas cotidianas.

    Viendo la situación, el equipo del Viceministerio, en nombre de la Revolución Bolivariana, incluyó a estos venezolanos en el Programa de Atención a Familias en Situación de Extrema Vulnerabilidad, acogiéndolos de forma inmediata en un Centro de Atención Primaria desde donde reciben los beneficios de programas sociales.

    Además, la madre pasa a formar parte de la nómina de la fundación, trabajando dentro del centro de atención y teniendo acceso a un ingreso salarial fijo, mientras que los niños recibirán educación, salud y alimentación.

    La visita a estos sectores forma parte de las acciones revolucionarias del presidente Nicolás Maduro, bajo las orientaciones del ministro del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno, Aníbal Coronado, quien ha ordenado a todo el equipo de gobierno cumplir con el legado del Comandante Supremo Hugo Chávez de ir a las catacumbas del pueblo, escuchando, atendiendo y cumpliéndole a los ciudadanos.

    Con información de ÚN