Ecuador celebrará a final de junio la decimocuarta edición de su mayor feria chocolatera

0
Foto: Archivo

La decimocuarta edición del Salón del Chocolate, Cacao y Café, la feria chocolatera más grande del país y una de las exhibiciones más importantes en su sector de Suramérica, se celebrará del 28 al 30 de junio en Quito, según anunció en un comunicado la Cámara de Comercio e Industrias Franco Ecuatoriana (Ccifec).

La feria, organizada por la Ccifec desde 2009 es un importante escenario en el que empresarios, productores, estudiantes, expertos y profesionales del chocolate, el cacao y el café se reúnen para exhibir y promover sus productos, así como para mostrar el desarrollo productivo e industrial en estos sectores.

Desde su creación, la feria experimentó un «crecimiento significativo», informó la Ccifec, que consideró que el encuentro sirve para recuperar y consolidar la calidad del cacao y del chocolate ecuatoriano, al igual que del café nacional.

La feria contará con charlas didácticas sobre ‘El origen amazónico del cacao’ o ‘La historia de la ‘pepa de oro’ en el Ecuador’, así como conferencias y mesas redondas dirigidas a empresarios del sector como ‘Los retos del Pacto Verde para las pymes’ o ‘Fortalecer la cadena de valor en el sector del cacao y el café’.

Además, la organización confirmó que habrá más de 60 estands donde realizar catas especializadas, degustación de chocolates, café y otros de los productos derivados del cacao.

En los días que dura la exhibición también se desarrollarán tres concursos, entre ellos ‘Ecuador en un bombón’, que premia el mejor bombón de chocolate; la ‘Mejor taza de chocolate caliente’ y la ‘Mejor Taza servida de café filtrado’.

La Ccifec organiza esta feria desde hace más de una década bajo la idea de que «la promoción y valoración tanto del cacao ecuatoriano como del chocolate y el café es clave para seguir fortaleciendo la economía del país».

En este sentido, el director ejecutivo de la institución, Fabien Przypolski, declaró que «el cacao ecuatoriano históricamente ha sido un referente de calidad en el mundo y para mantener ese estatus, actualmente es más importante que nunca que se incentive a los productores, se proteja la variedad de fino aroma y se siga promocionando como un producto distintivo y sostenible”.

Przypolski también mencionó la importancia de motivar el mercado local de los chocolates ecuatorianos, «que son elaborados con cacao de la mejor calidad y pureza, por ello, son más ricos en sabor y mejores para la salud”.

La Ccifec creó este Salón del Chocolate, Cacao y Café hace catorce años, inspirándose en el Salón de Chocolate de París, con el objetivo de consolidar y potenciar la calidad y reconocimiento de este “fruto nativo y ancestral del país”.

Con información de EFE