El R.Unido advierte de una «nueva era de amenazas» que necesita reforzar la defensa

0
Foto: Archivo

El ministro británico de Defensa, John Healey, advirtió este martes de que el mundo afronta «una nueva era de amenazas» y reiteró que el Reino Unido quiere destinar el 2,5 % del producto interior bruto (PIB) a la defensa.

El ministro hizo hoy una intervención en el centro de estudios Institute for Government (IfG), en el centro de Londres, donde se refirió a los últimos acontecimientos sobre la guerra en Ucrania y la decisión de Estados Unidos de entablar contactos directos con Rusia para terminar los tres años de conflicto armado.

«El ritmo del cambio geopolítico confirma lo que yo diría que es la necesidad de un cambio también en defensa. Las decisiones que tomemos ahora en las próximas semanas no solo definirán el resultado del conflicto en Ucrania, sino también la seguridad de nuestro mundo para las generaciones venideras. Y la naturaleza del gobierno implica lidiar con estos desafíos», señaló Healey.

Agregó que la prueba del liderazgo político «no solo tiene que ver con la gestión de lo inmediato», sino con la reforma del futuro.

«Estamos en una nueva era de amenazas, y eso exige una nueva era para la defensa», insistió.

En ese sentido, el ministro resaltó que el Gobierno busca aumentar el gasto en defensa -actualmente del 2,3 % del PIB-, y confía en «establecer una senda de gasto del 2,5% del PIB en la primavera».

La intervención del ministro coincidió con la jornada de contactos que diplomáticos estadounidenses y rusos celebran en Arabia Saudí para abordar la guerra en Ucrania y la forma de poner fin al conflicto.

Tras conocerse la ausencia de Ucrania en esos contactos, los líderes europeos celebraron ayer en París una reunión informal de emergencia para tratar sobre la seguridad en Europa.

El primer ministro británico, Keir Starmer, ha indicado que está dispuesto a desplazar tropas de paz del Reino Unido a Ucrania para contribuir a las garantías de seguridad en el país del este de Europa.

Con información de EFE