El Salvador amplía el régimen de excepción

0
Foto: Archivo

El Congreso de El Salvador, dominado por el partido oficialista Nuevas Ideas (NI), aprobó este jueves la vigésimo séptima ampliación del régimen de excepción, la primera durante el segundo mandato de Nayib Bukele, quien fue investido el sábado pasado.

Con 57 votos de los 60 diputados, NI y sus aliados ampliaron automáticamente, sin debate previo, la medida que suspende varios derechos constitucionales y bajo la que las autoridades realizan arrestos sin órdenes de captura.

Esta nueva ampliación se da a pesar de que Bukele afirmó en su discurso de investidura que ha logrado sanar el «cáncer» de las pandillas y que El Salvador es el país «más seguro» de América Latina, pese a las críticas a la veracidad de sus cifras.

«Aún existen grupos delincuenciales operando en el país», indica el decreto aprobado con dispensa de trámite.

Este régimen de excepción se colocó como la medida más popular de la primera gestión de Bukele (2019-2024) y le granjeó su reelección inmediata, pese a la prohibición constitucional.

Según una encuesta del Instituto Universitario de Opinión Pública (ludop) de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA), en la actualidad el 79,4 % de la población considera que el régimen de excepción le protege, mientras que cuando llevaba seis meses de vigencia esa cifra era del 48 %.

En más de dos años se han producido más de 80.000 detenciones de supuestos pandilleros y personas vinculadas a estas bandas.

Con información de EFE