La Corporación de la City de Londres, el ayuntamiento del distrito financiero londinense, dijo que el Reino Unido necesita una estrategia nacional para atraer a los mejores profesionales, si quiere mantener su ventaja competitiva.
El consistorio, que representa los intereses del sector de las finanzas del país, y la consultora EY publicaron un informe que avisa de que operar en el mercado británico resulta más caro que en otros lugares, por los nuevos requisitos tras la salida británica de la Unión Europea (UE).
El documento ‘Talento internacional y crecimiento económico: competencia global’ explica cómo “el talento global es clave para el crecimiento económico en un entorno de creciente competencia geopolítica en tecnologías estratégicas y sectores de alto crecimiento”.
Señala que, aunque el Reino Unido es aún atractivo para los trabajadores altamente cualificados del sector financiero y de los servicios profesionales, requiere una estrategia específica para mantener su capacidad de contratación, como ya tienen otras economías desarrolladas.
El informe recomienda la creación de un grupo de trabajo que analice en qué áreas hay carencia de mano de obra o de habilidades específicas y que proponga cómo diversificar la economía y fomentar la innovación y el emprendimiento.
También pide al Gobierno británico mejorar los acuerdos comerciales internacionales a fin de facilitar programas recíprocos de movilidad de trabajadores y adoptar nuevas prácticas que permitan “el acceso al talento aprovechando la tecnología”.
“La competencia por el talento global es feroz y los mercados competidores del Reino Unido están más activos que nunca”, declaró el presidente del departamento de política de la Corporación de la City, Chris Hayward.
“El 40 % de la fuerza laboral de los servicios financieros y profesionales de Londres es nacida fuera del Reino Unido, por lo que es esencial que (el país) siga atrayendo al talento internacional para liberar todo el potencial de los servicios financieros y de otros sectores de rápido crecimiento”, afirmó.
Hayward mantuvo que las recomendaciones del informe “ayudarán a las empresas a atraer el talento que necesitan para crecer en el Reino Unido”.
Con información de EFE