El estado Cojedes es principalmente conocido por su vocación ganadera y por los imponentes paisajes llaneros. Sin embargo, desde el grupo de ecoturismo “Senderos Cojedes” intentan rescatar otros atractivos para el turismo de aventura. Elisaul Guedes, fundador de esta iniciativa, indicó en Fedecámaras radio que desde su proyecto la idea es conocer la entidad llanera desde otro punto de vista, sumándose al auge que el senderismo está cobrando entre la población.
«Cojedes siempre había sido, turísticamente, un estado de paso. La gente pasaba por acá cuando transitaba el centro-occidente. Ahora la gente ha venido a conocer las propuestas que tenemos, quiere conocer nuestros parques nacionales, nuestros pozos, nuestros ríos, nuestros paisajes de montaña. También tenemos cavernas. Todas las actividades son 100% seguras», dijo Guedes.
Muchos de los lugares que se visitan desde Senderos Cojedes tienen una intervención humana mínima. Precisamente, el senderismo interviene lo menos posible con el ecosistema natural y permite su disfrute sin alterar el equilibrio ecológico.
Guedes explicó, durante el programa “Venezuela productiva” con Zuhe Rodríguez, que la propuesta que preside busca ampliarse constantemente con nuevas rutas y paisajes. «Hacemos un tour por las Sierras de Cojedes o para Pozo Azul en Tinaquillo. Además de senderismo, nosotros también tenemos un toque extremo. Llevamos a la gente a practicar deportes extremos en la naturaleza. Tenemos un potencial grande en ese aspecto, ya que hay cascadas, cañones y ríos en Cojedes».
Con información de Fedecamaras Radio