El té perfecto para dormir mejor, relajarse y tener “dulces sueños”

Date:

El mundo de las infusiones es vasto y diverso. Existen diversos tipos de té para cada necesidad: digestivas, energizantes y depurativas. Por eso, a lo largo de la historia, las culturas de todo el mundo recurrieron a estas bebidas naturales para mejorar su bienestar. Entre ellas, hay una que destaca por su capacidad para satisfacer otro menester: el de relajar el cuerpo y favorecer un sueño reparador.

En la actualidad, el ritmo de vida es cada vez más acelerado. Entre el trabajo, los estudios, las responsabilidades del hogar y la constante conexión digital, lograr desconectarse por completo puede ser un verdadero desafío. Sin embargo, el descanso no es un lujo, sino una necesidad fundamental para preservar la salud física y mental. Para ello, es clave adoptar estrategias que nos ayuden a relajarnos y prepararnos para un descanso de calidad.

Afortunadamente, existen muchas maneras de preparar cuerpo y mente para dormir mejor. Algunas personas encuentran calma en la meditación, la lectura o la música suave, mientras que otras prefieren ejercicios de respiración, estiramientos o un baño caliente antes de acostarse.

Dentro de estos hábitos saludables, una opción sencilla y efectiva es disfrutar de una infusión relajante, que no solo contribuye a la conciliación del sueño, sino que también aporta múltiples beneficios al bienestar general. Entre los diversos tés con propiedades relajantes, el de canela destaca por su efectividad. Además, su sabor dulce y especiado lo convierte en una opción deliciosa para tal fin.

Para entender su impacto en el organismo, es interesante conocer su origen. La canela proviene de la corteza del árbol Cinnamomum, nativo de regiones como Sri Lanka, India y China, y desde la antigüedad, es valorada en la medicina tradicional por sus efectos antioxidantes, antiinflamatorios y relajantes.

En la actualidad, uno de sus principales beneficios más reconocido es su capacidad para reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, lo que favorece un estado de tranquilidad ideal para conciliar el sueño, indica un estudio publicado en PubMed Central. Además, ayuda a regular el azúcar en sangre, lo que evita fluctuaciones bruscas que pueden alterar el descanso. Su efecto antiinflamatorio también contribuye a relajar los músculos y, de esta manera, facilita un sueño más profundo y reparador.

La canela es un aliado recomendado para mejorar la circulación. Foto: Pixabay
Más allá de su impacto en el descanso, el té de canela ofrece otros efectos positivos en el organismo. Su capacidad para mejorar la digestión y aliviar molestias estomacales lo convierte en una excelente opción después de las comidas. Además, su alto contenido en antioxidantes fortalece el sistema inmunológico y protege las células del daño oxidativo. También se demostró que favorece la circulación sanguínea y contribuye a mantener un metabolismo equilibrado, lo que refuerza su valor como una infusión saludable y versátil.

Cómo preparar el té de canela y cuándo tomarlo

Incorporar esta infusión a la rutina es muy sencillo. Solo se necesita hervir una taza de agua y agregar una ramita de canela (o una cucharadita de canela en polvo). Luego, se deja reposar entre 5 y 10 minutos. Para potenciar su sabor y sus beneficios, se puede endulzar con miel o añadir una rodaja de limón.

Para obtener el mejor efecto relajante, se recomienda consumirlo entre 30 y 60 minutos antes de dormir. De este modo, el organismo tendrá tiempo suficiente para absorber sus propiedades y entrar en un estado de calma que favorezca el descanso.

Si bien el té de canela es una opción natural y segura para la mayoría de las personas, es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de incorporarlo de forma regular, especialmente en casos de condiciones médicas preexistentes o si se está bajo algún tratamiento específico.

Otras infusiones para relajarse y dormir mejor

Si se desea variar y probar otras opciones, de acuerdo con el sitio Healthline, existen varias infusiones que también pueden favorecer el descanso:

Té de manzanilla: Conocido por sus propiedades calmantes y digestivas.
Té de valeriana: Un potente relajante natural.
Té de lavanda: Ideal para aliviar el estrés y la ansiedad.
Té de pasiflora: Ayuda a combatir el insomnio de manera natural.
Té de melisa: Favorece la relajación y reduce la tensión nerviosa.

Con información de El Nacional

Share post:

Subscribe

Popular

candidato LUIS EDUARDO MARTÍNEZ
opticolor cashealo

More like this
Related

Muere la actriz venezolana Carmen Landaeta a los 72 años

La televisión venezolana está de luto con el fallecimiento...

Más de 412.000 efectivos del Plan República desplegados para comicios regionales

Más de 412.000 integrantes de la Fuerza Armada Nacional...

Candidato Gonzalo Díaz: Vamos a votar en paz y en familia

En la recta final hacia las elecciones regionales previstas...

Localizan el cadáver de una adolescente con signos de violencia sexual en San Félix

Encontraron el cuerpo sin vida de una adolescente de...