Elaboración tradicional del sake será inscrita como patrimonio cultural por la Unesco

0
Foto: Archivo

La elaboración tradicional japonesa del sake se espera que sea inscrita como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la Unesco. Un grupo asesor de la organización fue el encargado de solicitar su inclusión en esta lista.

Según informó la Agencia de Asuntos Culturales de Japón, el órgano de evaluación de la Unesco recopiló y anunció una recomendación para que esta tradicional preparación sea registrada.

La bebida alcohólica es preparada a base de la fermentación de arroz. Su proceso se estableció hace más de 500 años, pero evolucionó a partir de técnicas tradicionales como la cocción al vapor del arroz. Posteriormente, se adaptó al clima y la cultura de diversas regiones del archipiélago nipón.

Imagen: Archivo

El licor, producido por los maestros cerveceros «toji», desempeña un papel esencial en la cultura japonesa, en ceremonias y festivales.

Además, se ha transmitido a lo largo del tiempo, estando profundamente conectada con la naturaleza, según comenta el grupo asesor de la organización internacional.

Japón cuenta con un gran número de bienes patrimoniales registrados. Así pues, las técnicas tradicionales de elaboración del sake, así como los licores destilados «shochu» y «awamori», serán el 23º patrimonio cultural inmaterial de Japón.

Con información de El Nacional