En Yaracuy se produce el 52% de los aguacates del país

0
Foto: Archivo

Yaracuy es una tierra de alta productividad agrícola. Cultivos como la caña de azúcar, la naranja o el aguacate posicionan a la entidad como una de las más importantes para la actividad agroindustrial. Marvic Prado, presidenta de la Cámara de Comercio e Industria de Yaracuy, destacó que actualmente el estado produce el 52% de los aguacates que se consumen en Venezuela. Además, adelantó en Fedecámaras radio, que se manejan proyectos para aprovechar partes del aguacate para la industria cosmética.

«Actualmente, se está trabajando en unos proyectos de empresas que quieren trabajar con todos los derivados de la planta. Del aguacate se pueden usar todas sus partes, desde la pulpa, sobre todo para el sector cosmético. Este es un proyecto que se está trabajando aquí y también es parte de lo que presentamos al Consejo Regional de Economía Productiva», señaló Prado.

Por otro lado, la dirigente gremial dijo que se han quejado ante las autoridades por la compra de productos en el estado y su reventa en Colombia por parte de terceros. Esta actividad no se registra como exportación de los productores de la región y no reporta los beneficios de una exportación de los propios locales. A pesar de que Yaracuy produce el 52% de los aguacates de Venezuela, esta problemática puede representar un desafío para el sector agroindustrial.

Por último, Prado explicó que los empresarios y comerciantes de la entidad también están siendo golpeados por las fallas en el suministro eléctrico. Durante la entrevista que sostuvo en el programa «Venezuela productiva» con la periodista Zuhé Rodríguez, indicó que en Yaracuy los cortes se prolongan por mínimo 4 horas y pueden llegar a ser diarios. «Las industrias y los comercios tienen que hacer día a día grandes esfuerzos para poder sostener su productividad en medio de este panorama».

Con información de Fedecamaras Radio