Encuentro Ciudadano no postulará candidatos para las elecciones del 25 de mayo

0

Delsa Solórzano, presidenta de Encuentro Ciudadano, anunció este jueves que su partido no presentará candidatos para las elecciones legislativas y regionales del 25 de mayo.

En una publicación en X, Solórzano explicó que la decisión surge de “convicciones inquebrantables y razones de peso”, que van enfocadas en defender los resultados del 28 de julio -que según la organización dieron por ganador a Edmundo González Urrutia-, además de abogar por un proceso de negociación que facilite una transición democrática y garantice unas elecciones reales con un “árbitro confiable”.

Hace varias semanas, luego de una profunda consulta con nuestras estructuras en todos los estados y municipios del país, el Comité Político Federal de @EnCiudadanoVzla tomó una decisión firme y basada en principios: NO postular candidatos para el proceso convocado primero para el… pic.twitter.com/4ff94CujuH

Solórzano sobre la posición de la PUD

La dirigente política destacó que la decisión anunciada el miércoles por la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) demuestra un gran compromiso y responsabilidad con Venezuela.

“Lo ocurrido ayer es un paso fundamental: luego de extensos debates, la Plataforma Unitaria Democrática tomó una decisión basada en sus reglas, respaldada además por Edmundo González y María Corina Machado”, expresó Solorzano.

Sin embargo, enfatizó que esta disputa no se reduce a una simple oposición entre “participacionistas” y “abstencionistas”, sino que “la verdadera lucha consiste en hacer valer la verdad del 28 de julio y exigir el respeto a los derechos humanos”, con la finalidad de recuperar la confianza en el sistema electoral.

Solórzano señaló que solo se puede ganar esta batalla en unidad.

“Esta lucha solo se gana en unidad. Pero no en una unidad de nombres o grupos, sino en una unidad real y amplia, que integre a todos los que creen en los principios que hoy nos guían”, dijo.

La PUD anunció el miércoles que su participación en las parlamentarias y regionales, que el Consejo Nacional Electoral programó ahora para el 25 de mayo, dependerá del reconocimiento de los resultados del 28 de julio.

Resaltó que “el voto, cuando puede ejercerse libremente, representa también una oportunidad para el ejercicio pacífico, cívico y constitucional de la protesta ciudadana”.

Con información de El Nacional