El ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, se refirió este lunes a las relaciones con México, afectadas por el hecho de que Felipe VI no fuera invitado a la toma de posesión de Claudia Sheinbaum, y aseguró que se desarrollan «al más alto nivel» y que ha hablado con su homólogo mexicano de reforzarlas «todavía más».
En un desayuno informativo en Madrid al que asistieron más de 40 embajadores españoles, Albares dijo que conversa con bastante frecuencia con el secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente.
No obstante, aclaró que en la agenda bilateral no hay prevista de momento ninguna visita oficial.
Respecto a si ha habido algún contacto nuevo con el régimen de Nicolás Maduro desde que éste tomó posesión de su cargo para un nuevo mandato el pasado 10 de enero, el jefe de la diplomacia española afirmó que todos los contactos que tienen «son públicos», recalcando que mientras él sea ministro hablará con el gobierno venezolano y con la oposición.
En ministro español también se refirió a la guerra en Ucrania: señaló que no percibe que haya fisuras dentro de la UE en cuanto al apoyo a Kiev y recordó que se acaban de renovar las sanciones a Rusia.
Pero sí advirtió de que si Rusia pierde, perdió la guerra, pero si lo hace Ucrania, la diferencia es que este país «desaparece y el mundo será más inseguro».
En clave interna, el ministro defendió que España tiene que aumentar su presencia diplomática «de manera global y sistemática».
Así, considera que España debe estar presente en todos los países de África Occidental y que hay que reforzar Oriente Medio y también Asia, «una asignatura pendiente».
También admitió que no hay novedades respecto de la apertura de las aduanas de las ciudades españolas en la costa africana -Ceuta y Melilla- con Marruecos, que sigue cerradas, y se limitó a apuntar que las dos partes siguen trabajando para resolver los problemas técnicos que se detectaron después de que estaba previsto que se abrieran el pasado 8 de enero, insistiendo en que España está «en el mejor momento» de sus relaciones con este país.
Con información de EFE