Consumir café sin añadir azúcar puede aportar múltiples beneficios al organismo, según reveló una investigación de la Universidad Johns Hopkins, publicada en la revista ‘Nature Neuroscience’.
La bebida, ampliamente consumida en todo el mundo, no solo despierta los sentidos, sino que también incide positivamente en funciones clave del cuerpo, siempre que se consuma con moderación.
Café puro y memoria: una relación directa
El estudio indica que el consumo regular de café puede mejorar la memoria al fortalecer las conexiones neuronales en el hipocampo, una zona del cerebro relacionada con el aprendizaje y la retención de información.
Esta conclusión sugiere que una taza de café al día, sin añadidos, podría contribuir a mantener la agilidad mental, especialmente en personas adultas.
Beneficios cardiovasculares y metabólicos
El café sin azúcar también ayudaría a prevenir enfermedades del corazón. Esto se debe a su capacidad para mejorar la circulación y evitar la obstrucción arterial.
Además, es una bebida rica en antioxidantes, compuestos que protegen las células del daño causado por los radicales libres.
Otro efecto positivo es la aceleración del metabolismo. El consumo de café puro favorece la termogénesis, lo que puede contribuir a la pérdida de peso si se acompaña de una dieta equilibrada y actividad física.
Con información de La Patilla