Estos son los siete errores de seguridad que ponen en peligro tu privacidad en WhatsApp Web

Date:

WhatsApp Web se ha convertido en una herramienta clave para quienes desean comunicarse de manera eficiente desde sus computadoras.

Sin embargo, su uso inadecuado puede exponer a los usuarios a riesgos de seguridad. A continuación, un análisis realizado por El Diario NY presenta los errores más frecuentes y las mejores prácticas para proteger tu información personal mientras utilizas esta plataforma.

1) Cierra Sesiones en Dispositivos Compartidos
Acceder a WhatsApp Web desde computadoras compartidas, como las de bibliotecas o cafés, sin cerrar sesión es un riesgo significativo. Cualquier persona que use ese dispositivo podría tener acceso a tus mensajes y archivos.

Siempre cierra sesión manualmente al finalizar tu uso. Además, puedes optar por la opción “Cerrar sesión en todos los dispositivos” desde tu teléfono para mayor seguridad.

2) Prevención Contra el Phishing
El phishing es una amenaza constante en línea, y WhatsApp Web no está exento de ello. Los ciberdelincuentes crean sitios web falsos que imitan la interfaz oficial con el fin de robar tus credenciales.

Antes de iniciar sesión, verifica siempre la URL. La dirección correcta es https://web.whatsapp.com. Evita ingresar información personal en sitios sospechosos.

3) Mantén Tu Conexión Segura
El uso de WhatsApp Web ofrece comodidad, pero también conlleva ciertos peligros si no se toman las precauciones adecuadas. Uno de los errores más comunes es conectarse a redes WiFi públicas sin protección. Estas redes son vulnerables a ataques cibernéticos, lo que permite a los delincuentes interceptar datos y acceder a tus conversaciones.

4) Activa la Verificación en Dos Pasos
La verificación en dos pasos añade una capa adicional de seguridad que muchos usuarios aún no han activado. Esta función requiere un PIN cuando intentas registrar tu número en un nuevo dispositivo, protegiendo así tu cuenta incluso si alguien roba tu SIM.

Para activar esta función, dirígete a Configuración > Cuenta > Verificación en dos pasos y sigue las indicaciones proporcionadas.

5) No Compartas Información Sensible
Enviar datos sensibles como contraseñas o información bancaria por WhatsApp Web puede ser arriesgado. Aunque la aplicación cifra los mensajes, si alguien accede a tu sesión, podría leer toda tu información privada.

Utiliza aplicaciones diseñadas para el almacenamiento seguro de datos, como gestores de contraseñas o servicios de mensajería cifrada para compartir información delicada.

6) Mantén Todo Actualizado
Las versiones desactualizadas tanto de WhatsApp Web como del sistema operativo pueden contener vulnerabilidades que los hackers pueden explotar.

Asegúrate de mantener tanto WhatsApp como el sistema operativo de tu computadora actualizado. También debes activar las actualizaciones automáticas para recibir los últimos parches de seguridad.

7) Monitorea Tus Sesiones Activas
WhatsApp Web permite mantener sesiones abiertas durante períodos prolongados, lo cual puede ser conveniente, pero también riesgoso si alguien tiene acceso físico a tu computadora.

Revisa regularmente los dispositivos vinculados a tu cuenta en Configuración > Dispositivos vinculados y cierra cualquier sesión que consideres sospechosa o innecesaria.

Vía 2001

Share post:

Subscribe

Popular

More like this
Related

“Septiembre 5”, la historia que cambió la cobertura mediática en vivo (+Video)

En el transcurso de los años se ha suscitado...

Condenaron a dos hombres a 22 años de prisión por tráfico de municiones

El Ministerio Público informó que dos hombre fueron sentenciados...

Capturan a presuntos homicidas de gerente del Banco de Venezuela

Dos personas resultaron detenidas por funcionarios del Cuerpo de...

Preso presunto distribuidor de drogas en Mérida

Funcionarios de la División Contra Drogas de la Policía...