Estudio advierte sobre la contaminación causada por calzado de escalada en los rocódromos

0

Muchas marcas de calzado de escalada utilizan para sus suelas los mismos químicos que los neumáticos, lo que provoca altos niveles de contaminación en rocódromos cubiertos, sostiene un estudio llevado a cabo por expertos de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) y la Universidad de Viena.

La investigación ha detectado en este tipo de entornos niveles de polución a veces más altos que en calzadas de varios carriles y mucho tráfico, destaca el estudio dirigido por Anya Sherman (Universidad de Viena) y Thibault Masset (EPFL), que ha sido publicado en la revista especializada Environmental Science and Technology Air.

Los investigadores analizaron 30 calzados de escalada y recogieron muestras de aire en varias localizaciones de Suiza, Francia y España.

Las sustancias químicas detectadas en el aire de los rocódromos y en las zonas de tráfico elevado pueden provenir de materiales empleados para que tanto calzado como neumáticos sean más resistentes y duraderos.

“Las suelas de estas zapatillas son productos de alto rendimiento, como los neumáticos de un automóvil”, explicó Sherman.

Entre los químicos detectados por el estudio hay aditivos como el 6PPD, un estabilizador usado para el caucho que otras investigaciones han vinculado con la muerte prematura de pescados como el salmón.

Todavía no se ha comprobado si ésta u otras sustancias son perjudiciales para la salud humana, pero no son propias del aire que se respira “y hay que conocer todos los detalles sobre posibles riesgos”, indicaron los autores del estudio.

Vía: EFE