ETA pidió al papa Francisco su bendición pública al proceso de fin del terrorismo en 2014

0

La organización terrorista ETA, que actuó en España durante casi sesenta años y causó más de 850 muertos, remitió en enero de 2014 una carta al papa Francisco en la que le pedía su «bendición pública» y «apoyo moral» al proceso de abandono de la violencia y desarme iniciado en 2011.

La carta fue desvelada este lunes por el portal de información Naiz, que reproduce la misiva enviada por ETA a «su Santidad Francisco», en la que se refiere al «conflicto secular» del País Vasco que «en diferentes momentos de la historia ha estallado de forma descarnada, incluso cruel e inhumana».

«Nuestra organización, Euskadi Ta Askatasuna (ETA), es consecuencia de esa realidad y, a la vez, responsable, por sus actos, de dolor y sufrimiento. No intentaremos ni soslayar ni minimizar nuestra responsabilidad», indica la carta.

Tras aludir a los pasos dados desde la declaración del cese definitivo de la violencia, en octubre de 2011, ETA describe las dificultades pendientes y cita cuestiones como el desarme, los presos, los exiliados y las víctimas, que «siguen esperando respuestas» por parte de España y Francia, ya que en ambos países se han juzgado a miembros de la organización terrorista.

Ante estos problemas, ETA considera que «podría ser de mucha ayuda el aliento de terceros, especialmente aquellos con indiscutible voz moral y actitud ética como es el caso de Su Santidad».

«Acudimos a usted al objeto de que valore la posibilidad de apoyar con su aliento la búsqueda de la paz en el País Vasco», sostiene la misiva.

En concreto, ETA pidió al papa Francisco que considerase la posibilidad de «dar su bendición pública, su apoyo moral, a los actos decisivos para poner fin a la lucha armada que pronto se van a dar».

La carta no obtuvo respuesta, según informa Naiz, que, no obstante, asegura que el Vaticano autorizó que el primer acto del proceso de desarme, en febrero de 2014, se celebrara en la casa parroquial de la localidad de Zokoa, en el País Vasco francés.

En el acto en el que ETA escenificó su desarme en Bayona (Francia), el 8 de abril de 2017, participó el arzobispo de Bolonia, Matteo Zuppi, actual presidente de la Conferencia Episcopal italiana.

No obstante, la oficina de prensa del Vaticano aclaró que la presencia de Zuppi fue «a título personal y no en representación de la Santa Sede, ni como arzobispo de Bolonia».

Vía: EFE