El director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Douglas Rico, informó sobre la detención de tres personas vinculadas a una red de extorsión contra médicos en Caracas y otras ciudades del país.
Durante el operativo, una cuarta persona falleció en una “intervención legal” tras resistirse a la autoridad, dijo Rico durante el programa radial “Cicpc al Día” número 10.
Según las investigaciones, el grupo criminal estaba conformado por tres hombres y una mujer, quienes se dedicaban a extorsionar médicos que trabajaban en clínicas privadas, reseñó 2001.
El modus operandi consistía en realizar llamadas telefónicas, exigiendo grandes sumas de dinero a los profesionales de la salud. Para intimidarlos, enviaban videos obtenidos de redes sociales, donde identificaban a sus familiares y los amenazaban con causarles daño o incluso asesinarlos.
Ante el temor, muchas víctimas depositaban el dinero en cuentas bancarias que los delincuentes aperturaban a nombre de terceros, utilizando personas convencidas o engañadas para facilitar las transacciones.
En ese sentido, los detenidos fueron identificados como Yaucar José Pérez Jiménez, de 28 años, José David Rodríguez Coronel, de 30 años y María Concepción Márquez Hernández, de 29 años.
Por otro lado, el fallecido en la intervención fue José Antonio Escobar Riera, de 53 años, quien se hacía llamar “El Ingeniero Roberto” y afirmaba pertenecer “al extinto Tren de Aragua”, destacó Douglas Rico.
Según el director del Cicpc, Escobar Riera era el cabecilla de la organización, el ideólogo del grupo y quien realizaba las llamadas extorsivas a médicos en Caracas y otras ciudades.
Del mismo modo, el funcionario enfatizó la importancia de denunciar este tipo de delitos, ya que muchas víctimas evitan formular denuncias por miedo, lo que dificulta la geolocalización de los delincuentes y la identificación de sus redes criminales.
“Aquí tuvimos conocimiento gracias a unos amigos que nos notificaron inmediatamente, y las comisiones comenzaron el proceso de investigación”, señaló Rico.