FANB destruye 84 estructuras de minería ilegal en Bolívar

0
Fotos: Cortesía

Militares venezolanos destruyeron 84 estructuras usadas para la minería ilegal «en medio de la selva» del sur del país, informó este jueves el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Domingo Hernández Lárez.

«(La) FANB se despliega en la ‘Operación Caura 2024’ localizando y desmantelando una invasión tipo ciudadela de minería ilegal, construida en medio de la selva (…) conformada por 84 estructuras», señaló el funcionario en una publicación en X.

Explicó que estas estructuras servían como alojamientos clandestinos y depósitos logísticos para la «depredación ambiental y minería a cielo abierto en área de seguridad nacional».

Hernández Lárez mostró fotografías y vídeos del despliegue militar y de la destrucción de estas estructuras, sin precisar si hubo detenidos en el operativo.

El martes, informó de la incautación de 400 litros de combustible, tipo gasoil, en un sector del parque nacional Caura, en el estado Bolívar (sur, fronterizo con Brasil).

El militar indicó, en su cuenta de X, que en el parque nacional fue localizada una «estructura flotante» de madera con seis motores, en los que estaban depositados los 400 litros de gasoil, además de 28 litros de aceite diésel.

Igualmente, prosiguió, la FANB incautó siete turbinas de succión, 250 metros de manguera plástica, dos turbinas con moto bomba de alta presión, 120 metros de alfombra y «otros materiales logísticos».

En marzo pasado, Hernández Lárez informó de que fueron desalojadas más de 7.000 personas que practicaban la minería ilegal en los estados de la región que integran la Amazonía venezolana, Amazonas y Bolívar.

De acuerdo con la FANB, más de 2.500 militares están desplegados en parques nacionales, reservas forestales y cuencas hidrográficas en misiones contra la minería ilegal.

Vía 800 Noticias