Tras el anuncio del salario integral por parte del Ejecutivo nacional, la profesora Luz Marina López, representante del Comité Ejecutivo de la Federación de Trabajadores de Aragua (Fetraragua) señaló que dicho aumento no representa ningún beneficio para los trabajadores, por cuánto no hay incidencia en pagos de vacaciones, aguinaldos ni en ninguna de las clausulas en materia económica establecidas en las contrataciones colectivas.
“Los bonos no inciden para nada en la seguridad social de los trabajadores y mucho menos para la familia de los trabajadores, tenemos familia, tenemos hijos y no son beneficiados para nada con este anuncio”.
López recalcó que en Venezuela no se da un aumento salarial verdadero desde el año 2022 y sigue manteniéndose un salario mínimo de 130 bolívares “que es nada para los trabajadores, no solo activo sino también los jubilados y pensionados”.
Acotó que los trabajadores requieren de una inversión y aparecer reflejados en el presupuesto nacional para el incremento de el salario minino nacional donde si hay unos beneficios e incidencia en todas la convenciones colectivas de los trabajadores tanto públicos como privados.
Exigimos a la Ministra de Educación la educación del convención colectiva, darle continuidad y a la Vicepresidenta de la República, elaborar un presupuesto extraordinario que beneficie a todos los trabajadores dependiente de todos los sectores. Llámanos al diálogo, a la discusión tripartista y de una buena vez hacer los anuncios y el incremento que nos merecemos todos los trabajadores (…) Basta de burla”.