Los estudiantes de 2do año de la Unidad Educativa Nacional (UEN) Luis Mariano Rivero, recibieron los talleres: «Descubriendo el maravilloso mundo de la química» e «Introducción a la robótica», en el marco del Programa Nacional Semilleros Científicos y en concordancia con el vértice 1 de la Gran Misión Ciencia Tecnología e Innovación, «Dr. Humberto Fernández Morán».
En este orden de ideas, la profesora Génesis Pimentel, inició la jornada formativa con el primero de los talleres nombrados y explicó a los alumnos diversos experimentos para comprobar la presión atmosférica, la reacción endotérmica, los tipos de mezclas, entre otros, por medio de experimentos como: Crea tu propio planeta, Erupción volcánica y La tinta invisible, usando el Kit Caravana de la Química.
Seguidamente, con la ayuda de la ingeniera Astrid Durán se les mostró a los Semilleros los principios básicos de la microscopía, función, importancia y aplicación del microscopio en las ciencias, mientras se les mostraba las células vegetales de una hoja; asimismo, se explicó el funcionamiento de la lupa electrónica y observaron cómo se veían ampliados algunos insectos como el cigarrón carpintero y un panal de abejas.
Por su parte, el técnico informático Omar Rivas, dirigió el taller «Introducción a la robótica», explicando a detalle qué es un robot, qué es la robótica, la historia de la robótica, la robótica creativa y educativa, áreas de conocimiento de la robótica, leyes de la robótica, clasificación de los robots, entre otros aspectos relacionados con esta área.
Cabe destacar, la importancia de estas experiencias, las cuales permiten a los estudiantes adquirir conocimientos en diversas áreas y desarrollar habilidades como la observación, la experimentación, el pensamiento crítico e investigativo.
Con información de Ciudad Maracay