García apuesta por proyectos en energía renovable que puede potencializar el sector en el país

0
Foto: Archivo

El especialista en energías renovables, confundador del Congreso Venezuela Renovable y director de Swing Energy, Carlos García Noguera, señaló que en Venezuela se han implementados distintos proyectos que pueden dinamizar el sector y a la vez trabajar en la brecha de la modernización de energía renovable, que ha estado rezagada en crecimiento y, que desde su perspestiva se puede lograr si el país se organiza como sociedad civil.

«Hay acciones un poco pequeñas, tímidas en torno a transición energética y electromovilidad, pero ya las hay. La idea de Venezuela Renovable es precisamente eso: discutir sobre cómo estamos parados como país y hacia donde deberiamos ir. A mí me gusta decir que Venezuela no es un país petrolero sino un pais energético, que nos hayamos dedicado en el petroleo por años es otro cosa, sin embargo tenemos una potencialidad inmesa en lo que es energía renovable» resaltó para el programa A Tiempo de Unión Radio.

Precisó que entre las acciones que impulsan a este sector en el país se ubican los 6.000 vehículos eléctricos matriculados, las primeras flotas de taxis 100% eléctricos que opera en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía a través de la empresa Verdi, comienzos en el uso de electromovilidad, desarrollo de red de carga y proyectos de energía solar.

Agregó que motivado a estas iniciativas y a la situación actual del sector, sumado a la potencialidad que se puede obtener del mismo se llevará a cabo la segunda edición del Congreso Venezuela Renovable, donde Swing Energy, centro de carga para vehículos eléctricos, hará parte: «Venezuela Renovable nace justamente para eso, para ver como nos renovamos como país y cómo podemos abarcar hacia otras industrias y obtener métodos para generar energía que nos van a beneficiar demasiado como sociedad».

Con información de Unión Radio