El gobierno del Presidente Gabriel Boric ha presentado una serie de indicaciones a la reforma del sistema electoral, buscando restringir el derecho al voto de los extranjeros residentes en Chile. La propuesta, que limitaría el sufragio extranjero a elecciones municipales y comunales, ha sido acusada por la oposición de responder a un cálculo electoral, mientras que el oficialismo defiende la medida como una necesaria alineación con estándares internacionales.
Actualmente, la legislación chilena permite que los extranjeros con residencia de cinco años voten en todas las elecciones, desde presidenciales hasta municipales. La reforma propuesta por el gobierno busca revertir esta situación, permitiendo únicamente el voto en elecciones locales. Además, se exige a los migrantes presentar un certificado de antecedentes penales de su país de origen y contar con residencia definitiva para ser incluidos en el padrón electoral.
Esta iniciativa busca modernizar el sistema electoral y equipararlo a la normativa de la mayoría de los países del mundo. Sin embargo, esta propuestas ha generado un intenso debate en el ámbito político donde algunos parlamentarios han acusado al gobierno de realizar un cálculo electoral, mientras que diputados y senadores oficialistas apoyan la medida.
Unión Radio