Gobierno nacional impulsa políticas para el desarrollo científico

0
Foto: Archivo

La vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, y ministra del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, abordó en el programa Al Aire, que transmite Venezolana de Televisión (VTV), los avances en la Gran Misión Ciencia, los programas que se adelantan para fortalecer la soberanía tecnológica, la Gran Misión Venezuela Mujer y el Movimiento Futuro.

Sobre la Gran Misión Ciencia, destacó que esta “potencia las capacidades productivas, industriales, tecnológicas. La Gran Misión reconoce la capacidad productiva del pueblo”. Al respecto se fortalecen los vértices de Preservar la reserva de talento, niña, niño, joven, y mujer en la ciencia: Son más 26 mil 500 científicos que han incorporado. “Se hace la convocatoria para las becas de postgrado en especializaciones y maestrías que potencien las capacidades científicas del país, hacia las ingenierías, las ciencias de la salud, ciencias del mar, para potenciar las capacidades agrícolas”.

Sobre este punto, explicó que “tenemos todos los años los premios nacionales de tecnología, convocatorias a proyectos de investigación, donde reciben financiamiento del Estado venezolano, en el mundo quien financia la investigación es la empresa para patentar el conocimiento. En Venezuela, el Estado potencia esa inversión científica en dotar equipos, formar personal, establecer las líneas de investigación propias del país. De allí las convocatorias de investigación a la fecha, solo en 2024, tenemos 333 proyectos de investigación, el 72 por ciento, está liderado por mujeres científicas que tienen maestrías y doctorado”.

Respecto al vértice, Ciencia para la producción, indicó que “van a nacer nuevos centros de investigación, nuevos laboratorios y vamos a reforzar los existentes, tanto en las universidades como en los centros de investigación públicos y privados”.

Parte de los logros es la adquisición de microscopios para la República, que estaban bloqueados desde hace más de siete años.

Agregó que la Cayapa Heroica, se logró la reparación de las incubadoras en sinergia con el Ministerio del Poder Popular para la Salud, allí participan 120 profesionales del Sistema Nacional de Tecnología, donde “hacen mantenimiento a equipos sofisticados”. Con la Alianza Científico Campesina, en 10 años, se han realizado, 11 mil 800 talleres de formación para cinco mil 500 familias campesinas, quienes trabajan el agua, la tierra, cómo la semilla es más rendidora.

Respecto a la Gran Misión Venezuela Mujer, la ministra indicó que el sector textil, el Gobierno nacional, tiene como agenda potenciar  la producción de algodón, y  los derivados de la industria petroquímica,

Robótica

Respecto a la enseñanza de la robótica, indicó que “tenemos más de 30 mil 972 niños formados, que asisten a más 200 espacios públicos, tanto en las escuelas como en los Infocentros”, allí participan las academias de formación, del Ministerio del Poder Popular para la Defensa. Se preparan las olimpiadas que se celebrarán en Türkiye, en septiembre.

Inteligencia Artificial  

La ministra recordó que hace unas semanas, se abordó la inteligencia artificial (IA). “Hablamos de lo que tiene que ver con IA, y las agendas de la IA, desde el punto de vista legislativo, la recomendación de tener un marco jurídico, como República, que permita velar por el resguardo de los intereses del pueblo, en herramientas y algoritmos que son privativas. Cómo generamos capacidades científicas para la privacidad del dato, y como desarrollamos una agenda propia”.

Movimiento Futuro

Expresó que la organización se constituye como la convergencia de movimientos y sectores, a fin de construir el futuro del país. Señaló que hay diversos sectores no políticos que también se interesan en las agendas del movimiento.

Con información de VTV