La directora de la cátedra Libre Democracia y Elecciones de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Eglee González, señaló que los distintos sectores de la oposición no construyeron diferencias ideológicas propias, sino que se enfocaron en qué tan dispuestas estaban en convivir con el oficialismo.
Destacó que estas lecciones tuvieron una particularidad y es que diversos grupos de la oposición también manifestaron su rechazo a las sanciones, perseguimientos de emigrantes venezolanos o el envío de estos a las cárceles del Salvador.
Por otro lado, González señaló que la oposición pasó de manejar un “mayor capital político” a participar en las elecciones parlamentarias y regionales sin “capacidad alguna de incidencias”. Desde su perspectiva, es en este sector donde tiende a manifestarse la abstención, caso contrario al oficialismo quienes llaman al voto.
Sostuvo que los resultados electorales “pone una vara muy alta a los sectores que disienten al oficialismo”.
Con información de Unión Radio