González Urrutia denunció detenciones arbitrarias y torturas en Venezuela en Cumbre por los Derechos Humanos

0

Edmundo González Urrutia, quien reclama su victoria en las elecciones presidenciales de julio, denunció este lunes durante la Cumbre por los Derechos Humanos y la Democracia en Ginebra, “las detenciones arbitrarias y torturas” en Venezuela.

González, que se encuentra en el exilio desde septiembre, recordó que “el 28 de julio el pueblo venezolano habló de manera contundente en las urnas”, eligiéndolo a él como “presidente por la inmensa mayoría de los votos”. Sin embargo, subrayó, el gobierno de Nicolás Maduro “usurpó el mandato que le fue conferido”.

Señaló que “desde el día de las elecciones, más de 2.000 personas han sido detenidas arbitrariamente, incluyendo niños y adolescentes”.

Poniendo como ejemplo la detención de su yerno, Rafael Tudares Bracho, como “un acto de represión, persecución e instigación que refleja la impunidad con la que actúa el régimen” contra miles de familias en Venezuela.

González también hizo hincapié en la difícil situación de los opositores refugiados en la Embajada de Argentina en Caracas, bajo custodia de Brasil, quienes afrontan “hostigamiento constante de las fuerzas del Estado, privación de servicios básicos e incluso alimentos”, lo que representa un asedio que infringe los principios del derecho internacional y la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas.

Hhizo un llamado a todos aquellos que se levantan contra la opresión en países como Irán, Sudán, Rusia y Afganistán, señalando que “su resistencia es también la nuestra”, y destacó: “Queremos cambio, queremos democracia, queremos recuperar nuestra libertad. Habrá cambio y habrá justicia. Y no descansaremos hasta lograrlo”.

Con información de El Nacional