Habilitan oficina del CMDNNA en las instalaciones del Terminal de Maracay

0
Foto: Archivo

Debido a las festividades de Semana Santa que está a pocos días de celebrarse en el país, el Concejo Municipal de Derecho de Niño, Niña y Adolescentes (CMDNNA) de Girardot se mantiene desplegado en las instalaciones del Terminal de Maracay con el fin de facilitar los trámites para que los menores de edad puedan realizar viajes tanto dentro como fuera del país de una forma segura con su representante, estarán trabajando en un horario de 8:00am a 1:00pm por el asueto.

En este sentido, la Directora del Sistema Integral de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes del municipio Girardot, Mary Boyer, declaró para @elaraguenodigital que desde el año 2018 se han implementado ciertos cambios para erradicar el traslado ilícito de los menores, tanto dentro como fuera del país, por ello desde ese momento se constituyó una comisión especial en el Terminal de Maracay que se ha mantenido hasta el presente con la finalidad de realizar las revisiones que en este caso son los Organismos de Seguridad Ciudadana.

Es importante señalar los requisitos y lineamientos del IDENNA con respecto a los niños, niñas y adolescentes, en primer lugar, cuando viaja con mamá y papá es obligatorio que lleven consigo la partida de nacimiento del menor, porque este es el único documento que le informa a las autoridades el nexo filiatorio.

Para los estados fronterizos también es necesario acotar que según mencionó Boyer, “Hay padres que se encuentran en proceso de separación de una forma delicada y se ha tenido que generar un mecanismo de verificación cuando se trasladan dentro del territorio nacional, pero en estados fronterizos”.

Cuando se viaja con un tercero o viaja solo (este último aspecto es para los menores a partir de 14 años) se necesita que papá y mamá solicite al Concejo de Protección de su municipio una autorización en el cual tienen que especificar el día de salida y retorno, para garantizar el derecho de estudio del menor, este documento tiene un límite máximo de tres meses, si el niño, niña o adolescente se encuentra estudiando en otro estado, ese documento se debe actualizar.

Un paréntesis que se debe recalcar es que estas autorizaciones son municipalizadas, debido a un decreto de la Lopnna, es penado autorizar que un representante viaje con un menor con documentos suministrado por otro municipio que no es el que reside, sin embargo, la Directora Mary Boyer señala que, “cuando el pasajero se encuentra en Maracay viajando de una manera ilícita, se llama al Concejo de Protección de su procedencia y se logra una articulación de acuerdo con la documentación que tiene el representante, cuando es el viaje con tercera persona”.