Hidratar y alisar el cabello son alguno de los beneficios que se buscan al aplicar las mascarillas capilares. Si estás buscando una, u ambas opciones, te compartimos un tratamiento casero que ayudará a conseguir el objetivo. Además, solo necesitarás tres ingredientes que con seguridad los tienes en casa; y si no, es muy fácil de conseguirlo.
¿Para qué sirve la mascarilla hidratante del cabello?
La recomendación de los expertos es recurrir a mascarillas elaboradas con ingredientes naturales, los cuales aportan muchos beneficios para la salud capilar.
Una de las opciones que puedes poner en práctica es mezclar maicena, aloe vera y azúcar, tres ingredientes que, en combinación, actúan como un acondicionador natural, que deja el cabello suave, brillante, manejable y libre de frizz.
Esto se consigue gracias que la maicena o fécula de maíz, como también se le conoce, ayuda a reparar el pelo dañado, hidratándolo.
¿Cómo preparar la mascarilla?
1. Cortar la hoja de sábila y extraer el gel de aloe vera.
2. Diluir unas cucharadas de maicena en agua y llevar a cocción.
3. Luego, agregar la maicena al envase con el aloe vera e incorporar una o dos cucharadas de azúcar y mezclar muy bien hasta integrar todos los ingredientes.
4. Una vez lista la mascarilla, aplicar en el cabello desde la raíz a las puntas. Colocar un gorro y dejar actuar por una hora.
5. Finalmente, retirar con abundante agua tibia o templada y lavar como lo harías de manera habitual.
Puedes repetir el procedimiento una vez a la semana hasta conseguir la hidratación que tu cabello necesita.
Con información de 2001