Homenaje póstumo a Rubby Pérez será en el Teatro Nacional

0

El Teatro Nacional se llenará este jueves de recuerdos y emociones para despedir al merenguero dominicano Rubby Pérez, quien falleció el martes tras el colapso del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo.

Información compartida a través de la cuenta oficial de Instagram del artista indica que los homenajes, en el Teatro Nacional Eduardo Brito, serán entre las 10:00 am y  las 4:00 pm, cuando se llevará a cabo el sepelio.

El Teatro Nacional fue un lugar emblemático para el cantante, quien se presentó allí el 25 de marzo durante la celebración del 40 aniversario de los Premios Soberano, los más prestigiosos en el ámbito del arte y la cultura del país. Se espera que en este homenaje el Ministerio de Cultura también rinda un tributo especial a Rubby Pérez.

La noticia sobre el fallecimiento del artista fue confirmada el martes por Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), quien reveló que el cuerpo de Pérez fue recuperado de entre los escombros de la discoteca Jet Set, donde se encontraba ese día en la madrugada ofreciendo un concierto.

Fanáticos podrán rendir homenaje a Rubby Pérez en Santo Domingo

Desde este miércoles, los restos del artista son velados en una funeraria de Santo Domingo, donde sus fanáticos tienen la oportunidad de rendirle homenaje.

La noticia sobre el fallecimiento del artista fue confirmada el martes por Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), quien reveló que el cuerpo de Pérez fue recuperado de entre los escombros de la discoteca Jet Set, donde se encontraba ese día en la madrugada ofreciendo un concierto.

Legado musical y trayectoria marcada por adversidades

Roberto Antonio Pérez Herrera -su nombre de pila- nació el 8 de marzo de 1956 en Haina, en el sur de República Dominicana, deja en el campo musical una huella imborrable con canciones  como “Volveré”, “Sobreviviré”, “Buscando tus besos” y “De color de rosa”. Esta última era la melodía que interpretaba cuando ocurrió la tragedia, como se ve en videos compartidos en redes sociales.

Inició su carrera en el merengue tras un accidente. A los 15 años de edad, un vehículo lo atropelló y la fractura en una pierna truncó su sueño de convertirse en pelotero. Sin embargo, Rubby Pérez logró alcanzar la fama con la orquesta de Wilfrido Vargas gracias a éxitos como “El africano” y “Cuando estés con él”, antes de lanzar su propia agrupación en 1986.

Con información de EN…