IA, herramienta para combatir desinformación y hacer buen periodismo

Date:

La inteligencia artificial (IA) es una herramienta que, bien utilizada, puede contribuir a combatir la desinformación y hacer un buen periodismo, destacaron expertos en verificación de noticias reunidos en un foro celebrado este jueves en Tegucigalpa.

Así lo han considerado los ponentes en la conferencia «Desinformación, contenido multiplataforma y economía regional», que tuvo lugar en Honduras, en el marco del 90 aniversario de fundación de la Radio HRN, que se conmemoró el pasado día 1, y los 50 años de la Agencia EFE en Centroamérica.

«La inteligencia artificial es una oportunidad para combatir la desinformación y contribuye a monitorear mejor las redes sociales y encontrar más rápido la desinformación», señaló la coordinadora de EFE Verifica, Ares Biescas.

A su juicio, desinformar con inteligencia artificial plantea un gran reto porque la información «es más creíble, sofisticada, hiperrealista y nos puede llevar a caer más fácilmente».

Formar mejor a los periodistas

Por otro lado, defendió el uso de la inteligencia artificial para hacer «un mejor periodismo y periodismo de investigación».

La inteligencia artificial «bien utilizada, tiene muchísimo potencial”, aseguró Biescas, quien cree que la tecnología no es un problema, sino las personas que la utilizan para “hacer cosas malas”.

Resaltó, además, que formar mejor a los periodistas en la verificación de la información antes de publicar o compartir una noticia es uno de los caminos para que los medios de comunicación sean “más resilientes” ante la desinformación.

“La tecnología no es peligrosa en sí misma y nos ofrece tanto retos como oportunidades para el combate de la desinformación”, apostilló Biescas.

La conferencia contó con la participación de ejecutivos de la Radio HRN -empresa aliada con EFE para la lucha contra la desinformación-, altos funcionarios de Honduras y representantes de la empresa privada.

También participó el economista principal del Banco Mundial para la región centroamericana, Pedro Luis Rodríguez, quien expuso sobre Oportunidades y desafíos económicos para Centroamérica.

Hacer buen periodismo

Para el gerente de Contenido Multiplataforma de CNN, Esteban Campanela, las tecnologías facilitan la lucha contra la desinformación, ya que “son medios que pueden ayudar y facilitar muchas cosas, como hacer un buen periodismo”.

Campanela indicó que el periodismo debe contribuir con la sociedad, la democracia, los derechos humanos, la igualdad y «hacer un mundo mejor».

Destacó además la importancia de adaptarse a las nuevas tecnologías, aunque reconoce que «es difícil» ante los constantes cambios.

Además, enfatizó la necesidad de “cuidar” la confianza de los usuarios en las noticias y los medios de comunicación.

Con información de 800Noticias

Share post:

Subscribe

Popular

candidato LUIS EDUARDO MARTÍNEZ
opticolor cashealo

More like this
Related

Muere la actriz venezolana Carmen Landaeta a los 72 años

La televisión venezolana está de luto con el fallecimiento...

Más de 412.000 efectivos del Plan República desplegados para comicios regionales

Más de 412.000 integrantes de la Fuerza Armada Nacional...

Candidato Gonzalo Díaz: Vamos a votar en paz y en familia

En la recta final hacia las elecciones regionales previstas...

Localizan el cadáver de una adolescente con signos de violencia sexual en San Félix

Encontraron el cuerpo sin vida de una adolescente de...