El dirigente opositor Juan Pablo Guanipa mostró el lunes descontento con la posición del gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, en la lucha democrática en Venezuela. Aunque reconoce que su principal enemigo es el gobierno de Nicolás Maduro, no puede ignorar lo que considera una actitud de claudicación por parte de Rosales.
A través de un video difundido en redes sociales, Guanipa aseguró que Rosales y su equipo político han promovido ataques en su contra tras haberse negado a juramentarse ante la Asamblea Constituyente.
“Hace algunas semanas recibí un mensaje de un calificado dirigente del partido Un Nuevo Tiempo que decía lo siguiente: ‘buenas noches, toda la solidaridad contigo porque viene un ataque frontal en tu contra. Van a insistir en que traicionaste al Zulia al no juramentarte ante la constituyente’ (…) Desde aquel momento he venido escuchando y leyendo a voceros, periodistas, políticos y funcionarios, todos vinculados a Manuel Rosales y a él mismo utilizando mi negativa para juramentarme ante la patraña constituyente como una herramienta para motivar la participación en la farsa del 25 de mayo”, expresó.
Y añadió: “No voy a desgastarme con sus plumarios, tampoco voy a explicar nuevamente las razones venezolanas que justifican mi actuación. Ya la historia va poniendo las cosas en su sitio”.
Guanipa acusó a Rosales de priorizar sus intereses
El dirigente zuliano señaló que Rosales ha sido “factor de perturbación en la lucha por la liberación de Venezuela», y lo acusó de priorizar sus intereses al haber negociado políticamente para mantenerse en el poder, poniendo en riesgo, dijo, la unidad opositora en momentos cruciales.
«Manuel, tú has sido un factor de perturbación en la lucha que libramos por la liberación de Venezuela. A ti no te importa Maracaibo, ni el Zulia, ni Venezuela. A ti te importa el poder y cómo lo utilizas para tener más y más dinero, lo cual se evidencia en las propiedades y el estilo de vida que muestras directamente e indirectamente en Maracaibo, el Zulia, Panamá, Estados Unidos y quién sabe dónde más. Por eso siempre te ves adherido a un cargo del poder ejecutivo, no para ser ni para hacer, sino para tener”, subrayó Guanipa.
El opositor también sostuvo que Rosales intentó posicionarse como candidato presidencial sin respaldo genuino de las fuerzas democráticas, sino con el visto bueno del gobierno de Nicolás Maduro.
“Más recientemente, desde que decidiste ir solapadamente contra las primarias con el único objetivo de intentar ser candidato presidencial obligado casi para que la gente apostara por el mal menor, pusiste en riesgo la unidad y la lucha por nuestra liberación. Te hiciste candidato con la única anuencia de la misma dictadura, maniobra que pudimos, gracias a Dios, develar y desmontar para tener así a Edmundo González como candidato y ganar con pruebas la presidencia de este país”, dijo.
«No has respetado la unidad ni a la Plataforma Unitaria»
Destacó que Rosales se sumó a la candidatura de González sin opciones y con un evidente “desgano”, manteniendo una postura crítica que reflejaba su falta de compromiso con la causa opositora.
“No has respetado la unidad ni a la Plataforma Unitaria ni al liderazgo legitimado popularmente de María Corina y Edmundo. No has defendido ni en público ni en privado a los presos políticos, algunos de tu propio partido. Al contrario, cuando te preguntaron por los alcaldes zulianos detenidos dijiste que el plan anticorrupción es en todo el país”, señaló.
Guanipa reiteró que su compromiso sigue siendo la lucha por la liberación de Venezuela y criticó la gestión de Rosales, acusándolo de haber conducido al Zulia a una situación de “sumisión y crisis económica”, y de haber mantenido alianzas estratégicas con el oficialismo.
Instó a la ciudadanía zuliana a no rendirse y a seguir apostando por la descentralización y el federalismo como camino para la recuperación del país.
“A esa dictadura la seguiremos combatiendo y lograremos para ti también la democracia y la libertad por la que decidiste hace rato ya abandonar la lucha”, manifestó.
Con información de El Nacional