El jugo verde puede promover diversos beneficios para la salud, como contribuir a la pérdida de peso, fortalecer el sistema inmunitario y ayudar en la desintoxicación, además de prevenir enfermedades cardiovasculares. Estos beneficios son posibles debido a que el jugo verde puede ser preparado con frutas, hortalizas, verduras y especias que poseen acción antioxidante, antiinflamatoria, saciante e hipolipemiante.
Sin embargo, al no ser completo nutricionalmente, el jugo verde no debe sustituir las comidas ni la ingesta de agua. Asimismo, para obtener los beneficios del jugo verde, esta bebida debe formar parte de una dieta saludable, asociada a la práctica de ejercicios físicos regulares. Puede ayudar a adelgazar gracias a que contiene alimentos, semillas y condimentos con fibras, lo que favorece el control del hambre.
Además, por contener vitamina C, vitamina A y minerales, el jugo verde proporciona nutrientes esenciales para mantener la salud general y fortalecer el sistema inmune. De esta manera, ayuda a combatir las inflamaciones e infecciones en el organismo que pueden ser causadas por virus, hongos o bacterias.
De esta manera, el jugo verde ayuda a combatir las inflamaciones e infecciones en el organismo que pueden ser causadas por virus, hongos o bacterias. De igual forma, puede ayudar a desintoxicar debido a que contiene frutas y vegetales ricos en fibras, antioxidantes, vitaminas y minerales, los cuales favorecen la transformación de compuestos tóxicos en sustancias menos tóxicas, que pueden ser más fácilmente eliminadas por el organismo.
Para preparar la receta simple de jugo verde, basta con colocar manzana verde, limón, apio, espinaca, perejil, jengibre, pepino y el líquido (agua o agua de coco) en una licuadora y batir hasta obtener una mezcla homogénea. Luego, se debe transferir la bebida a un vaso y beber a continuación, preferiblemente, sin colar ni endulzar. El jugo verde puede beberse en cualquier horario del día, junto con comidas como desayuno, meriendas, almuerzo o cena.
Con información de VTV