La Euroliga está estudiando la posibilidad de ampliar la competición a 20 equipos para la temporada 2025-26, un proyecto que según ha podido saber EFE de varias fuentes cercanas a la organización del torneo, podría tomar forma en la reunión que los clubes propietarios celebrarán en Barcelona el 10 y 11 de febrero.
Los motivos para llevar a cabo esta ampliación es consolidar una liga que cada vez está generando más expectación con al regreso de varios clubes europeos de reconocido prestigio y la expansión de la competición a los Emiratos Árabes Unidos (la próxima Final a Cuatro se disputará en Abu Dabi), que estarían representados en la misma con un club de Dubai.
Y es que, tal como ha avanzado Basketnews, la Euroliga entiende que esta medida abriría las puertas a una participación más estable de equipos como el Valencia Basket, sin plaza fija en el torneo pese a su sólido proyecto deportivo que le llevará a estrenar un moderno pabellón la próxima temporada. O el Paris Basketball, que como Berlín es una ciudad estratégica para la competición.
El actual formato es de 16 equipos, que compiten todos contra todos a doble vuelta en una fase regular antes de la disputa de los ‘play-off’. La ampliación a 20 clubes obligaría a redefinir una competición condicionada por el apretado calendario.
Así, entre otras opciones, la Euroliga sopesa dividir los 20 equipos en dos conferencias de 10, con partido a doble vuelta con los equipos de una misma conferencia y enfrentamientos a partido único entre los equipos de conferencias distintas.
Vía: EFE